Cine ecuatoriano llegará gratis a doce barrios de Quito, desde este viernes 13 de octubre
Películas como 'Ratas, Ratones y Rateros' y 'Prometeo Deportado' podrán verse gratis en diferentes barrios de Quito. Esto es parte del evento 'Cinemateca Barrial', que busca llevar el cine a todos los sectores del Distrito Metropolitano de Quito.

Una película emblemáticas del cine ecuatoriano es 'Ratas, Ratones y Rateros' (1999), del cineasta Sebastián Cordero.
Cortesía de la Cinemateca Nacional de Ecuador.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Llevar el cine ecuatoriano a todos los rincones de Quito es el propósito del proyecto 'Cinemateca Barrial', organizado por la Cinemateca Nacional de Ecuador, la Casa de las Culturas y la Prefectura de Pichincha.
El proyecto se desarrolla en temporadas y este viernes 13 de octubre arranca la segunda. Esta vez, llevará proyecciones a 12 barrios del Distrito Metropolitano de Quito.
La sala de cine se instala en parques, plazas, coliseos, casas comunales y otros lugares públicos. El acceso es gratis.
Películas emblemáticas del cine ecuatoriano
Una de las películas emblemáticas del cine ecuatoriano es 'Ratas, Ratones y Rateros' (1999), del cineasta Sebastián Cordero.
Esta se proyectará desde las 18:00 en la Bota Zona 1 del Comité del Pueblo.
Por si alguien desconoce la importancia y popularidad de este filme, aquí un listado de los reconocimientos obtenidos:
- Mención Honorífica para el Director en el Festival de Cine de Bogotá (2000)
- Nominada como Mejor Película en el Festival de Cine de Bogotá (2000)
- Premio a Mejor Edición en el Festival de Cine de La Habana (1999)
- Nominada a los Ariel Awards (2001)
- Nominada a los Premios ALMA (2002)
- Nominada como mejor película extranjera de habla hispana en los Premios Goya (2001)
'Rata, Ratones y Rateros' cuenta la historia de Ángel (interpretado por Carlos Valencia), un exconvicto que al tratar de pagar una deuda entra en una espiral de crimen y violencia.
Además, en este evento se proyectará la película 'Prometeo deportado' (2010), del director Fernando Mieles.
Podrá verse el sábado 14 de octubre, desde las 18:00, en Casa Atuk de Atucucho, norte de Quito.

Esta película cuenta el drama de un grupo de ecuatorianos retenidos en la sala de espera de un aeropuerto internacional. Una historia que les dejó también varios reconocimientos:
- Premio a la mejor película extranjera, Golden Rooster & Hundred Flowers Film Festival.
- Premio al Mejor Guion, Festival de Cine de Jíbara.
- Premio a la Producción, Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador 2007.
- Premio Augusto San Miguel, Ministerio de Educación del Ecuador 2007.
- Premio a la Post-Producción, Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador 2009.
- Premio especial del jurado al Mejor Director, Festival de Cine Cero Latitud 2010.
Además, se proyectarán filmes y cortos como: 'Hasta el fin del Delfín', 'El rezador' y 'En el nombre de la hija', 'Camari', 'Una araña en el rincón', 'Chacón Maravilla'.
El programa se complementa con la proyección de cortos ecuatorianos y material audiovisual de la Cinemateca Nacional de Ecuador, que guarda imágenes desde 1922 y suma 18.000 archivos.
'Cinemateca Barrial' llega a nuevos sectores de Quito
- 19 de octubre: San Bartolo
- 20 de octubre: Chillogallo
- 21 de octubre: Beaterio
- 22 de octubre: Guamaní
- 26 de octubre: Calderón
- 27 de octubre: San Isidro del Inca
- 28 de octubre: Conocoto
- 29 de octubre: Solanda
- 02 de noviembre: San Juan
- 03 de noviembre: San Isidro del Inca
- 04 de noviembre: Comité del Pueblo
- 05 de noviembre: Guamaní
- 09 de noviembre: Chillogallo
- 10 de noviembre: Cotocollao
- 11 de noviembre: San Bartolo – Casa Comunal El Calzado
- 12 de noviembre: Solanda – Sector 4 – Parque de la Virgen
- 16 de noviembre: Calderón – Casa Somos
- 17 de noviembre: Beaterio – Cancha de Basket – Casa Barrial
- 18 de noviembre: Atucucho – La Casa Atuk
- 19 de noviembre: San Juan – Parque de La Luna
- 23 de noviembre: Conocoto – Barrio Monserrath
Compartir: