Sábado, 29 de junio de 2024

27.511 transportistas recibirán la compensación por alza de las gasolinas en el primer mes

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 10:28

El 24 de junio culminó la primera fase del registro de los transportistas en la plataforma del Ministerio de Transporte, para recibir la compensación.

Una parada de taxis en Quito, 14 de junio de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

25 Jun 2024 - 10:28

Una parada de taxis en Quito, 14 de junio de 2024. - Foto: Rolando Enríquez / API

El 24 de junio culminó la primera fase del registro de los transportistas en la plataforma del Ministerio de Transporte, para recibir la compensación.

El ministro de Transporte, Roberto Luque, informó que, hasta las 23:59, del 24 de junio de 2024, se habían registrado 27.511 personas en la plataforma del Ministerio de Transporte para recibir la compensación por la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís.

De los 27.511 inscritos, 18.952 han subido a la plataforma el certificado bancario, dijo Luque en un mensaje en X la mañana de este 25 de junio de 2024. El certificado bancario es uno de los requisitos que se solicitan para el registro.

La primera fase de registro culminaba el 24 de junio de 2024, según informó el Gobierno el pasado 18 de junio, en rueda de prensa. Es decir, los que se hayan registrado hasta esa fecha podrán recibir el beneficio en el primer mes.

La compensación será para dueños de taxis, camionetas y tricimotos o mototaxis. Luque indicó que la plataforma estará "habilitada de manera permanente, por lo que pueden seguir registrándose".

No obstante, el 18 de junio, autoridades de Gobierno habían señalado que, luego de la primera fase, se daría un plazo de cuatro meses para registrarse y que quienes lo hicieran podían recibir el beneficio de manera retroactiva.

La compensación económica se entregará cada mes a los transportistas por transferencia bancaria. El Gobierno calcula un universo de 84.000 beneficiarios.

El monto a entregar se determinó en función del número de galones que usa cada sector afectado, por tanto, la compensación será de la siguiente forma:

  • Un total de 156 galones por mes para taxistas, lo que equivale a un bono de USD 40,56 al mes.
  • 90 galones por mes para conductores tricimotos, lo que equivale a un bono de USD 23,40 al mes.
  • Y 145 galones para conductores de camionetas o transporte mixto, que significará un subsidio de USD 37,70 al mes.

La eliminación del subsidio de las gasolinas Extra y Ecopaís está prevista para los últimos días de junio y la medida comenzará a regir desde julio. De esa forma, los combustibles pasarán a costar USD 2,72, por el aumento de USD 0,26 al precio por galón.