Domingo, 30 de junio de 2024

Gobierno dará compensación por eliminación de subsidios y ya creó una lista de los beneficiarios

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 May 2024 - 15:57

El ministro de Energía Roberto Luque dijo que está previsto que en 2024 el Gobierno implemente la focalización de los subsidios a los combustibles.

El ministro de Energía, Roberto Luque, durante una rueda de prensa en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, 30 de mayo de 2024.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

30 May 2024 - 15:57

El ministro de Energía, Roberto Luque, durante una rueda de prensa en la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, 30 de mayo de 2024. - Foto: Vicente Costales para PRIMICIAS.

El ministro de Energía Roberto Luque dijo que está previsto que en 2024 el Gobierno implemente la focalización de los subsidios a los combustibles.

El ministro de Energía Roberto Luque dijo este 30 de mayo de 2024 que el Gobierno de Daniel Noboa ha definido un listado de quienes recibirán una compensación por la eliminación de los subsidios a los combustibles.

"Vamos a establecer un sistema de compensación para liberar el subsidio, porque genera muchas distorsiones. Hemos hecho una base de datos bastante robusta de los afectados para trabajar en esa compensación", dijo Luque.

Este es un paso más en el marco del proceso para focalizar el subsidio que hoy es generalizado para el diésel del sector automotor y las gasolinas de bajo octanaje: Extra y Ecopaís.

Noboa dijo en enero pasado, que hasta junio de 2024 se debería poner en marcha la focalización de los subsidios a los combustibles. Y, el pasado 17 de mayo, adelantó que sería solo para las gasolinas de bajo octanaje, no para el gas ni el diésel.

A un día de que comience junio, Luque no precisó si se cumplirá la fecha prevista por Noboa, pero confirmó que la focalización se realizará en 2024.

Lo que realmente cuesta la gasolina Extra es USD 3,04 y la Ecopaís USD 3,26 por galón en mayo de 2024.

Pero, por el subsidio estatal, en Ecuador, los clientes finales pagan un precio fijo de USD 2,46 por galón de Extra y Ecopaís, incluyendo un Impuesto Valor Agregado (IVA) del 15%, desde abril de 2024.

En 2023 el gasto del Estado en subsidios a los combustibles fue de USD 2.246,5 millones.

El pasado 4 de mayo, Noboa creó el Comité de Optimización Energética, con el encargo de que presente un plan de trabajo para, entre otras tareas, diseñar un "esquema de estabilización de los precios de los combustibles".