SRI solicita priorizar 200 casos penales por defraudación tributaria
Estos 200 casos fueron denunciados ante la Fiscalía y significarían una defraudación de USD 118 millones en contra del Estado ecuatoriano.

Agencia del SRI en la Plataforma Financiera, en el norte de Quito el 12 de octubre de 2022.
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A través de un comunicado oficial, Francisco Briones, director del Servicio de Rentas Internas (SRI), solicito a la Fiscalía que avance en la investigación de 200 casos por presunta defraudación tributaria que fueron reportados.
Se trata de los casos que, por su cuantía, estado procesal, situación emblemática e interés institucional, fueron identificados por la entidad de control tributario y reportados al Ministerio Público.
Según el SRI, estos 200 procesos penales están relacionados con tramas de empresas y clientes catalogados como fantasmas.
Así como con impuestos retenidos y percibidos que no han sido entregados al fisco, devolución indebida de impuestos y omisión de ingresos.
Para avanzar en la persecución de estos delitos, el SRI ha capacitado a los agentes fiscales para que conozcan los procesos administrativos que antecedentes al informe con presunciones penales.
A través de esta coordinación, el SRI y la Fiscalía ya han obtenido resultados. Por ejemplo, en un caso reciente se ubicó a un contribuyente que realizó transacciones con empresas fantasmas.
Esta persona deberá cumplir un año de prisión preventiva y pagar una reparación integral al Estado de USD 197.920.
Compartir: