Finanzas dice que hay indicios de recuperación económica
El país comienza a ver indicios de recuperación económica y el principal de ellos sería un aumento en la recaudación tributaria, de acuerdo con el ministro de Finanzas, Simón Cueva.

El ministro de Finanzas, Simón Cueva, durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet, el 7 de julio de 2021.
Ministerio de Finanzas.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los ingresos tributarios de Ecuador muestran un incremento de 38% en junio de 2021, con relación al mismo mes del año pasado, cuando el país estaba en la peor etapa de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con el ministro de Finanzas, Simón Cueva, la recaudación registrada en junio es más alta que la de junio de 2020 y que la del mismo mes de 2021.
"Poco a poco se ven señales de recuperación económica, los ingresos tributarios de junio son 38% más altos que los del año pasado, lo que muestra que estamos volviendo a recuperar niveles de actividad más razonables", dijo Cueva.
En la comparación por trimestres, la recaudación tributaria aumentó 14% entre enero y marzo de 2021, frente al mismo periodo de 2020:
El ministro Cueva adelantó que el Ejecutivo está armando un plan "que permita la reactivación, la recuperación del empleo, la estabilidad fiscal y un manejo ordenado y sano de las finanzas públicas y del gasto".
Ese plan va de la mano, dijo Cueva, con el proceso de vacunación que busca frenar la pandemia de Covid-19 para que la población pueda retomar sus actividades normales.
Cueva hizo un llamado a los inversionistas y a los emprendedores para que confíen en el Gobierno de Guillermo Lasso y contribuyan a fortalecer el empleo y la recuperación de la economía.
El desempleo pasó del 5,6% de la Población Económicamente Activa (PEA) en abril de 2021 a 6,3% en mayo de 2021.
Es decir, casi 532.000 personas en el país no tienen trabajo, según la Encuesta Nacional Empleo, Desempleo y Subempleo (Enemdu), publicada el 22 de junio de 2021.
El aumento del desempleo responde a una contracción del empleo pleno de 1,9 puntos porcentuales entre abril y mayo de 2021, de acuerdo con la encuesta publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Compartir: