Precios del petróleo se hunden por aparición de nueva variante de Covid-19
Los mercados mundiales reaccionaron con nerviosismo a la aparición de una nueva variante del Covid-19, provocando la caída más importante desde abril de 2020 en el precio del crudo.

Imagen de archivo de junio de 2016 del complejo petrolero de Freeport, Texas, en Estados Unidos.
Reuters
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Los precios del petróleo se desplomaron más de USD 10 el viernes 26 de noviembre de 2021, por efecto de una nueva variante del Covid-19 que asustó a los inversores y se sumó a la preocupación de que un excedente de oferta pueda aumentar en el primer trimestre.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI), de referencia para el crudo ecuatoriano, se desplomó USD 10,24, o un 13,06%, para cerrar a USD 68,15 el barril, tras la festividad del jueves de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Producto de esa baja en el precio del petróleo y la incertidumbre política en Ecuador, por ocasionada por la no aprobación de la reforma tributaria en la Asamblea Nacional, el riesgo país subió el 26 de noviembre de 2021, de 823 a 880 puntos, el nivel más alto desde el 12 de abril de 2021.
El petróleo cayó, al igual que los mercados de renta variable, por el temor a que la variante pueda frenar el crecimiento económico y la demanda por combustible.
Estados Unidos, Gran Bretaña y algunos países europeos han restringido los viajes desde el sur de África, donde se detectó la variante, mientras los investigadores trataban de averiguar si la mutación era resistente a las vacunas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha designado la nueva variante como "de riesgo" y la ha bautizado como omicrón.
Los contratos sumaron su quinta semana de pérdidas y registraron sus mayores caídas en términos absolutos desde abril de 2020, cuando el WTI cotizó con un precio negativo por primera y única vez.
"La respuesta obvia a una nueva variante preocupante es volver a restringir los viajes internacionales, lo que es mortal para el complejo petrolero", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC.
La OPEP+ está siguiendo la evolución de la nueva variante del coronavirus y algunos expresaron su preocupación por el hecho de que pueda empeorar las perspectivas del mercado del petróleo, a menos de una semana de una reunión para fijar la política de producción.
Compartir: