Sábado, 29 de junio de 2024

Nuevo precio de gasolinas Extra y Ecopaís solo durará 14 días en Ecuador y luego volverá a cambiar

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:43

El precio de la gasolina en Ecuador subirá o bajará cada mes en función de lo que ocurra con el precio del petróleo en el mercado internacional.

Imagen referencial de una gasolinera en Pichincha, 5 de mayo de 2023.

Autor: Evelyn Tapia

Actualizada:

26 Jun 2024 - 16:43

Imagen referencial de una gasolinera en Pichincha, 5 de mayo de 2023. - Foto: Facebook Gasolinera Presto Servicio del Valle.

El precio de la gasolina en Ecuador subirá o bajará cada mes en función de lo que ocurra con el precio del petróleo en el mercado internacional.

El precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís pasará de USD 2,465 a USD 2,722 desde el viernes 28 de junio de 2024 hasta el 11 de julio de 2024, según el decreto ejecutivo 308 que emitió el presidente Daniel Noboa el 26 de junio de 2024.

Sin embargo, luego de esa fecha, esto es, a partir del viernes 12 de julio de 2024, el precio de estas gasolinas de bajo octanaje (85 octanos) volverá a cambiar.

El precio podría subir o bajar de ahí en adelante cada mes, similar a lo que ocurre desde 2018 con la gasolina Súper (95 octanos), pero a diferencia de esta habrá topes máximos y mínimos de incrementos.

Esto, debido a que el Gobierno de Noboa decidió reducir el gasto estatal en subsidios de las gasolinas Extra y Ecopaís a través de dos fases.

El cambio de precios será en dos fases

En la primera fase, del 28 de junio al 11 de julio, el Gobierno decidió eliminar el subsidio estatal a la gasolina de bajo octanaje, y equipararla al precio promedio que tiene este tipo de gasolina en el mercado internacional, ha explicado la viceministra de Economía, Ana Cristina Avilés.

Por eso, el precio subirá solo durante esos días de USD 2,465 por galón a USD 2,722; esto es, USD 0,26 más.

Pero luego del 11 de julio de 2024 entrará en vigencia la siguiente fase, que consiste en un nuevo sistema de banda de estabilización de precios.

¿Cómo funcionará el sistema de bandas de las gasolinas?

El sistema de bandas consiste en que el precio de las gasolinas subirá o bajará de acuerdo a los precios internacionales, pero con topes.

De esa manera, el Gobierno busca amortiguar el impacto en los precios de la gasolina si es que en el mercado internacional hay cambios muy drásticos del petróleo, dijo Avilés.

Así, el tope máximo mensual que podría subir la gasolina es 5% y el máximo que podría bajar es 10%.

Por ejemplo, a partir del 12 de julio, el máximo que podría subir el galón de la gasolina es USD 0,136, que equivale al 5% de USD 2,722. De ahí que el galón podría subir máximo a USD 2,858 en el primer mes de las bandas.

Y, en contraste, si baja el precio del petróleo, lo máximo que podría bajar el galón de gasolina en Ecuador sería USD 0,2722, que equivale al 10% de USD 2,722. Así, lo máximo que podría bajar el precio es a USD 2,449 por galón.