Sábado, 29 de junio de 2024

Petroecuador anuncia apagado de pozos tras suspensión del OCP y por fuertes lluvias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

19 Jun 2024 - 11:45

Petroecuador activó un plan de contingencia que incluye almacenamiento del petróleo y luego iniciará apagado de pozos petroleros.

Parte de la tubería del OCP en la zona de El Chaco, afectada por la erosión del río Coca.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

19 Jun 2024 - 11:45

Parte de la tubería del OCP en la zona de El Chaco, afectada por la erosión del río Coca. - Foto: PRIMICIAS

Petroecuador activó un plan de contingencia que incluye almacenamiento del petróleo y luego iniciará apagado de pozos petroleros.

Tras la suspensión de operación del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) por los riesgos que corre la tubería por la erosión del río Coca, la petrolera estatal Petroecuador anunció que puso en marcha un plan de contingencia.

El plan de contingencia fue activado desde el 17 de junio de 2024, debido a la "situación adversa que atraviesa la provincia de Napo por la fuerte temporada invernal y la suspensión de bombeo de petróleo por el Oleoducto de Crudos Pesados, operado por la empresa privada OCP", detalló la firma en un comunicado.

Se procedió a llenar los tanques del almacenamiento de crudo ubicados en diferentes puntos y posteriormente se iniciará el apagado de pozos en donde se extrae el crudo Napo que es un petróleo pesado que no podrá transportarse, informó la petrolera.

El OCP es una tubería que está enterrada; sin embargo, debido a la erosión, unos 140 metros del ducto quedaron prácticamente descubiertos y en el aire, según se aprecia en una imagen aérea a la que accedió PRIMICIAS. Esta parte del ducto se ubica específicamente entre la zona del río Malo y el río Marker, afluentes del río Coca.

A la fecha, Petroecuador registra una baja de producción petrolera de unos 37.000 barriles diarios, provenientes principalmente de los bloques 43 ITT y 16 y 67 (Tivacuno), ubicados en la provincia de Orellana, añadió la firma en su comunicado.

Petroecuador aseguró que las operaciones y bombeo por el Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE), administrado por la estatal petrolera, se mantienen con normalidad.

"El personal trabaja para precautelar la infraestructura hidrocarburífera, laborando interrumpidamente. Además, está previsto que se reprogramen las entregas de crudo pendientes de junio", añadió la firma.