Obligaciones con bancos y bonos representan el 50% de la deuda externa
Con la última emisión de bonos realizada el 24 de septiembre, el saldo de la deuda con bancos y bonos se incrementó en USD 2.000 millones.

Archivo. El ministro de Finanzas de, Richard Martínez, durante una rueda de prensa la Presidencia, en febrero de 2019, cuando explicó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)
EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La emisión de bonos se hizo en dos tramos: USD 600 millones en papeles con vencimiento en 2025 y USD 1.400 millones con vencimiento en 2030.
De este modo, el total de las obligaciones que el país tiene con bancos y bonos queda de la siguiente manera:
Hasta el 31 de agosto de 2019 el saldo de la deuda externa en la cuenta de bancos y bonos sumó USD 19.792 millones.
Mientras que la deuda externa total ascendió a USD 39.238 millones, según cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.
La deuda ecuatoriana con el exterior estaba compuesta hasta agosto por:
- Bancos y bonos - 50,4%
- Organismos internacionales - 28,6%
- Gobiernos - 16,8%
- Otras cuentas por pagar - 2,3%
- Derechos especiales de giro - 1,8%
- Proveedores - 0,1%
Le puede interesar:
Ecuador emite bonos por USD 2.000 millones con vencimiento a cinco y 10 años
El país lanzó, el 24 de septiembre, una emisión de bonos de la deuda soberana dividida en dos tramos, el primero vence en 2025 y el segundo en 2030. Los papeles recibieron una calificación de B- por parte de las agencias Standard & Poors y Fitch.
Compartir: