Nueva planta de almacenamiento de gas se construirá en Guayas
La nueva planta de almacenamiento y envasado de gas licuado de petróleo (GLP) será construida con inversión privada, luego de un convenio suscrito con la empresa Duragas.

Imagen referencial de una planta de gas licuado de petróleo de la empresa Duragas, el 21 de enero de 2022.
Cortesía Ministerio de Energía
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La construcción de una nueva planta de almacenamiento y envasado de gas licuado de petróleo (GLP) fue autorizada por la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables.
Se edificará en Guayas y con inversión privada, según indicó un comunicado del Ministerio de Energía.
Esta construcción forma parte de un contrato que suscribió el Estado ecuatoriano con la empresa Duragas Abastible S.A., el 1 de diciembre de 2021.
Como parte del convenio, la empresa invertirá USD 50 millones para mejorar y ampliar la capacidad instalada del almacenamiento, envasado y comercialización de GLP en el país.
Además, este contrato privado se enmarca en el decreto ejecutivo 279, que permite nuevas inversiones y plantas para procesar derivados de hidrocarburos.
Hasta 2025, el Gobierno prevé captar un monto aproximado de USD 19.000 millones, a través de la licitación pública de siete proyectos en diversas áreas petroleras.
También le puede interesar:
El mercado de gas natural suma nuevos actores con GreenPower y Gasvesubio
GreenPower International construirá una planta de licuefacción de gas natural en El Oro. Gasvesubio inicia su producción a finales de este mes.
Compartir: