¿Cómo solicitar el microcrédito Reactiva Turismo?
El microcrédito de BanEcuador Reactiva Turismo ha beneficiado a 62 negocios en 17 provincias del país, desde su lanzamiento en enero de 2023.

Primeros beneficiarios del crédito Reactiva Turismo, en el acto de lanzamiento, el 26 de enero de 2023.
Twitter Ministerio de Turismo
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El microcrédito Reactiva Turismo de BanEcuador está dirigido a personas naturales y jurídicas para el financiamiento de actividades turísticas.
El monto del crédito es desde USD 5.001 hasta 20.000, con una tasa de interés del 5% anual, hasta 10 años de plazo y con un año de gracia.
Los fondos pueden destinarse para capital de trabajo o para inversión productiva, como la adquisición de maquinaria, equipos, readecuación o ampliación del negocio.
Desde su lanzamiento, el 26 de enero de 2023, hasta abril, BanEcuador ha entregado USD 1,1 millones con este crédito a 62 beneficiarios, en 17 provincias. El Gobierno prevé invertir USD 20 millones en este producto.
¿Qué se necesita para acceder al crédito?
- Las ventas en el último año deben ser superiores a USD 20.000 y menores a USD 100.000.
- Registro de actividad turística productiva en el sistema del Ministerio de Turismo. Encuentre los requisitos y los pasos a seguir en este enlace.
- Cédula de ciudadanía o pasaporte.
- Papeleta de votación, en caso de ser ecuatoriano.
- Planilla de servicio básico.
- RUC, RIMPE u otros documentos que avalen la actividad económica.
Una vez que la persona interesada reúna la documentación, debe acercarse a una agencia de BanEcuador para hacer la solicitud y que la entidad realice el análisis financiero.
Compartir: