Hidroeléctricas Mazar y Paute aumentan reservas, y Coca Codo va a mantenimiento
Las autoridades ratifican que los cortes de energía eléctrica se mantienen suspendidos hasta el 15 de enero del 2024.

Casa de máquinas de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 26 de septiembre de 2023.
Twitter Celec
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las hidroeléctricas Mazar y Paute, situadas en el Austro del país, incrementaron sus reservas gracias a las intensas lluvias de las últimas semanas. Mientras la central Coca Codo Sinclair entrará en mantenimiento, informó el Ministerio de Energía el 5 de enero del 2024.
La cartera de Estado precisó que Coca Codo, la mayor hidroeléctrica del país, suspenderá operaciones por tareas de mantenimiento el sábado 6 y domingo 7 de enero.
Sin embargo, aseguró que el abastecimiento de energía eléctrica está garantizado.
El Ministerio resaltó que este 5 de enero la cota de la represa Mazar registró una cifra de 2.146 metros sobre el nivel del mar con una reserva del 72%. Su cota máxima es de 2.153 msnm.
Asimismo, el nivel del embalse de Paute ascendió a 1.985.4, cuando el máximo es de
1.991 msnm. Este parámetro representa el 67% de la reserva máxima acumulable en esta hidroeléctrica, aseguró el Ministerio.
La ministra de Energía, Andrea Arrobo, convocó a sesión del Comité de Crisis el 9 de enero para evaluar los resultados, mientras los cortes de luz se mantienen suspendidos hasta el 15 de este mes.
Compartir: