Latina e Interoceánica presentan ofertas para seguro de aeronaves militares
Dos aseguradoras privadas presentaron sus ofertas para adjudicarse el contrato de la póliza de seguro del casco aéreo de las Fuerzas Armadas.

Darwin Jarrín Cisneros, viceministro de Defensa, durante el evento de apertura de las ofertas para el seguro de casco aéreo de las FF.AA.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A las 13:00 del 6 de octubre de 2021, el Ministerio de Defensa abrió las ofertas presentadas dentro del proceso de contratación del seguro para las aeronaves de las Fuerzas Armadas. El proceso se inició el 1 de septiembre de 2021.
Inicialmente, el proceso se lanzó a través de una licitación. El presupuesto referencial de ese proceso fue de USD 16,1 millones y se presentaron dos ofertas, ambas por encima de la base por lo que ese proceso se declaró desierto.
Ante ese intento fallido, el Ministerio de Defensa se declaró en emergencia y lanzó un nuevo proceso con un presupuesto referencial de USD 20,4 millones, lo que hizo que dos aseguradoras presenten sus ofertas.
- Seguros Interoceánica: USD 19,8 millones
- Latina de Seguros: USD 20,2 millones
Al estar ambas ofertas dentro del presupuesto de la entidad, la Comisión Técnica se declaró en sesión permanente para seleccionar la mejor oferta.
Desde las 00:00 del 6 de octubre de 2021, las 169 aeronaves militares están sin seguro, pues terminó la póliza contratada con Seguros Sucre y por la liquidación de esta empresa no se puede ampliar la cobertura.
También le puede interesar:
La seguridad policial y militar en el aire peligra por falta de seguro
Los Ministerios de Gobierno y Defensa, que dirigen las FF. AA. y la Policía, están en emergencia para buscar pólizas de seguro para sus aeronaves.
Compartir: