Sábado, 29 de junio de 2024

Noboa emite Decreto Ejecutivo para entregar bono por eliminación de subsidio a la gasolina

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

25 Jun 2024 - 16:33

El Gobierno de Noboa dice que la medida beneficiará a 84.000 taxistas, transportistas de carga liviana y mixta y tricimotos regularizados.

Imagen referencial de una gasolinera en la vía a Daule, junio de 2024.

Autor: Evelyn Tapia

Actualizada:

25 Jun 2024 - 16:33

Imagen referencial de una gasolinera en la vía a Daule, junio de 2024. - Foto: PRIMICIAS.

El Gobierno de Noboa dice que la medida beneficiará a 84.000 taxistas, transportistas de carga liviana y mixta y tricimotos regularizados.

El Presidente Daniel Noboa emitió el decreto ejecutivo 306 este 25 de junio de 2024, con el que dispone el pago de una compensación económica directa en cuentas bancarias a 84.000 transportistas, una vez que se concrete el alza de precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís.

El Gobierno ha anunciado que desde julio de 2024, el precio del galón de la gasolina de bajo octanaje en Ecuador pasará de USD 2,465 a USD 2,72; esto es, un incremento de USD 0,26 para el primer mes de implementación de la medida de eliminación del subsidio.

Luego de eso se prevé establecer un sistema de bandas, en el que el combustible podrá subir máximo un 5% o bajar hasta un 10%, en función de la variación del precio internacional del petróleo y de los combustibles.

Para evitar que suban las tarifas de los taxis y otras modalidades de transporte comercial, el Gobierno implementó un mecanismo de compensación monetaria mensual para los taxis de placa naranja, camionetas de carga mixta y tricimotos.

Para recibir la compensación económica, los transportistas deben registrarse en la plataforma disponible para ello en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

"El pago se efectuará a través de una transferencia mensual a la cuenta del titular o propietario del vehículo", dice el comunicado de la Secretaría de Comunicación de la Presidencia.

En caso de que los conductores no tengan una cuenta bancaria, tendrán hasta el 16 de cada mes para abrirla y registrarla en el sistema, "de lo contario, el monto de compensación se verá reflejado en el mes siguiente", según la plataforma de registro del Ministerio.

Primera fase de registro

Hasta las 23:59, del 24 de junio de 2024, se habían registrado 27.511 personas en la plataforma del Ministerio de Transporte para recibir la compensación por la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís, informó el ministro de Transporte, Roberto Luque, la mañana de este 25 de junio.

Precisamente, la primera fase de registro culminaba el 24 de junio de 2024. Es decir, los que se hayan registrado hasta esa fecha podrán recibir el beneficio en el primer mes de alza del combustible, lo cual está previsto para julio.

Sin embargo, los conductores podrán seguir registrándose por un lapso de cuatro meses y recibir la compensación de julio o meses subsiguientes de manera retroactiva.

¿De cuánto será la compensación?

Según el comunicado de Presidencia, el monto resultará de multiplicar la diferencia entre el precio actual por galón (USD 2,465) y el precio de venta al público que comunique mensualmente el Ministerio de Energía y Minas, por la cantidad promedio de consumo en galones de combustible al mes, por tipo de transporte.

Para julio, las gasolinas Extra y Ecopaís subirán USD 0,26, llegando a USD 2,72. Con ello, el bono previsto en ese mes para los conductores queda definido de la siguiente manera:

  • Taxi convencional y ejecutivo: un bono de USD 40,56 por un consumo promedio de 156 galones al mes.
  • Tricimoto/mototaxi: un bono de USD 23,40 por 90 galones promedio al mes.
  • Camionetas de transporte de carga liviana y mixta: un subsidio de USD 37,70 al mes por un consumo de 145 galones.

Este es el Decreto Ejecutivo con el que se oficializó la medida:

El Ministerio de Transporte deberá remitir al Ministerio de Inclusión Económica y Social el listado de beneficiarios, cuenta bancaria y monto a transferir para que efectúe la transferencia.

No obstante, el Gobierno aclara que el primer pago de la transferencia monetaria se hará una vez que entre en vigencia el Decreto Ejecutivo que incluya el esquema de estabilización de precios en las gasolinas Extra y Ecopaís. Ese decreto aún no ha sido emitido.