Sábado, 29 de junio de 2024

Gobierno de Noboa limita el uso del gas doméstico en los taxis amarillos

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 Jun 2024 - 18:20

El Gobierno de Noboa impone "cupo" para abastecer de gas al sector del taxismo, ya que el volumen no podrá ser superior al promedio mensual de 2024.

Imagen referencial de un taxista en una estación de gasolina en Quito, 14 de junio de 2024.

Autor: Evelyn Tapia

Actualizada:

26 Jun 2024 - 18:20

Imagen referencial de un taxista en una estación de gasolina en Quito, 14 de junio de 2024. - Foto: API.

El Gobierno de Noboa impone "cupo" para abastecer de gas al sector del taxismo, ya que el volumen no podrá ser superior al promedio mensual de 2024.

El Decreto Ejecutivo 308, emitido por el presidente Daniel Noboa el 26 de junio de 2024, pone restricciones al uso de gas licuado de petróleo (GLP) o gas doméstico para los taxis amarillos.

En el documento, el Gobierno establece que no se podrá implementar o autorizar nueva infraestructura de comercialización de GLP para los taxis.

Además, el decreto señala que el volumen de gas entregado a los taxis no podrá superar al promedio mensual registrado en lo que va de 2024.

Se trata de medidas que el Gobierno implementa en el contexto de la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís.

El precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís pasará de USD 2,465 a USD 2,722 desde el viernes 28 de junio de 2024 hasta el 11 de julio de 2024, según el decreto ejecutivo 308.

Y, a partir del viernes 12 de julio de 2024, el precio de estas gasolinas volverá a cambiar, porque entrará en vigencia la siguiente fase, que consiste en un nuevo sistema de bandas de estabilización de precios.

El sistema de bandas consiste en que el precio de las gasolinas subirá o bajará de acuerdo a los precios internacionales del petróleo, pero con topes: podrá subir máximo 5% o bajar máximo 10% cada mes.

Para evitar que las tarifas del servicio de taxis, tricimotos y camionetas de carga mixta suban por los nuevos precios de la gasolina, el Gobierno transferirá una compensación de dinero a las cuentas de los taxistas que se registren en el portal del Ministerio de Transporte.

El ministro de Energía, Roberto Luque, ha informado que el Gobierno cree que el número total de beneficiarios de este bono asciende a 84.000 conductores. Hasta el 24 de junio de 2024, se registraron 27.511 conductores.

La compensación económica que dará el Gobierno será en función del número de galones que usa cada sector:

  • Un total de 156 galones por mes para taxistas, lo que equivale a un bono de USD 40,56 al mes.
  • Además, 90 galones por mes para tricimotos, lo que equivale a un bono de USD 23,40 al mes.
  • Y 145 galones para camionetas o transporte mixto, que significará un subsidio de USD 37,70 al mes.

Por eso, el nuevo decreto pone limitaciones al uso de gas en los taxis, con lo que el Gobierno evitará que taxistas que recibirán la compensación de dinero por el alza de la gasolina, cambien sus sistemas a combustión a gas.