Las ventas de ocho provincias ya superan los niveles prepandemia
Seis de las provincias con un alza de su facturación están en la región Costa, otra en la Sierra y una octava en la Amazonía, según un informe de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Un hombre compra medicamentos en una farmacia en Cuenca, el 19 de mayo de 2021.
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las ventas locales han alcanzado los USD 118.360 millones en los nueve primeros meses de 2021.
Eso significa un aumento de la facturación de 20,2% frente a enero-septiembre de 2020, año golpeado por la pandemia. Y una recuperación que casi alcanza los niveles de facturación de 2019.
Los datos corresponden a un informe de la Cámara de Comercio de Guayaquil que utiliza información del Servicio de Rentas Internas (SRI).
La recuperación de la facturación se debe, sobre todo, a un mejor desempeño de las ventas de ocho provincias, que ya han superado los niveles prepandemia.
Se trata de: Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos, El Oro y Santo Domingo de los Tsáchilas, en la región Costa; Bolívar, en la Sierra; y en la Amazonía, Zamora Chinchipe.
Zamora Chinchipe es la provincia con mayor recuperación de ventas locales, con un crecimiento de 58,6% entre los nueve primeros meses de 2021 y el mismo período de 2019. Su buen desempeño se debe a la minería, ya que dos de las principales minas del país, Fruta del Norte (oro) y Mirador (cobre), están en esa provincia.
Entre enero y agosto de 2021 las exportaciones mineras sumaron USD 961 millones. Eso equivale a un alza de 419% frente a los ocho primeros meses de 2019.
Duro golpe para Galápagos
En los primeros nueve meses de 2021 las ventas de todas las provincias se han recuperado frente a las de 2020, cuando empezó la pandemia, a excepción de las de Galápagos.
Entre enero y septiembre de 2021 la facturación de Galápagos llegó a USD 165 millones, lo que equivale a una contracción de 1% en comparación con 2020. Esa dificultad para recuperarse de la actual crisis se debe a que el 80% de su población depende del turismo.
El turismo es uno de los sectores más golpeados por el cierre de fronteras, las restricciones de movilidad en otros países y los rebrotes de contagios.
Facturación por sectores
Si se analizan las ventas locales por sectores, en todos existe un alza entre 2021 y 2020.
La facturación de minas y canteras es la que más se ha recuperado en los primeros nueve meses de 2021, al alcanzar los USD 6.775 millones. Es decir, un aumento del 35,6% frente al mismo período del año pasado.
Le siguen servicios de atención de salud, las actividades profesionales y la construcción.
Si se compara con los niveles prepandemia, las ventas de cuatro sectores registran crecimiento: salud, agricultura y ganadería, manufactura y suministro de electricidad.
La atención de salud es la actividad que más ha crecido al registrar ventas por USD 3.358 millones en los primeros nueve meses de 2021.
Compartir: