Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Erosión del río Coca deja 500 millones de toneladas de sedimentos y amenaza vidas y obras

Un estudio dice que la cantidad de sedimentos que ha dejado la erosión del río Coca, en la Amazonía de Ecuador, es la más grande de los tiempos modernos.

Estudio "Gran erosión fluvial y un pulso de sedimento de 500 millones de toneladas provocado por la falla de una presa de lava, Río Coca, Ecuador", publicado el 4 de febrero de 2024.

Estudio "Gran erosión fluvial y un pulso de sedimento de 500 millones de toneladas provocado por la falla de una presa de lava, Río Coca, Ecuador", publicado el 4 de febrero de 2024.

Estudio académico

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 ene 2024 - 16:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En tres años, la llamada erosión regresiva del río Coca ha arrastrado 500 millones de toneladas de sedimentos, entre lodo, piedras y hasta vegetación a lo largo del río.

Esta cantidad de sedimentos es uno de los más grandes de los tiempos modernos, según el estudio académico: "Gran erosión fluvial y un pulso de sedimento de 500 millones de toneladas provocado por la falla de una presa de lava, Río Coca, Ecuador".

La investigación fue publicada el 4 de enero de 2024 en la revista académica Wiley y sus autores son Pedro Barrera Crespo, Pablo Espinosa, Renán Bedoya, Stanford Gibson, Amy E.East, Eddy J. Langendoen y Paul Boyd.

Los investigadores basan su estudio en información recopilada entre febrero de 2020, cuando empezó el fenómeno erosivo luego de que colapsara y desapareciera la Cascada de San Rafael, hasta febrero de 2023.

thumb
Estudio "Gran erosión fluvial y un pulso de sedimento de 500 millones de toneladas provocado por la falla de una presa de lava, Río Coca, Ecuador", publicado el 4 de febrero de 2024.Estudio académico.

Para entender la magnitud del desastre ambiental, se puede decir que los sedimentos producidos por la erosión regresiva del río podrían llenar 12,5 millones de volquetas con capacidad de 40 toneladas.

"Este evento es inequívocamente un desastre natural, con consecuencias generalizadas".

Estudio de la erosión regresiva publicado en la Revista Wiley

Río Coca arrastra más sedimentos que el Amazonas

El estudio añade que la producción de sedimento del Río Coca es comparable a la de una erupción volcánica de tamaño moderado.

Además, es incluso mayor a la carga anual de sedimentos de los grandes ríos que drenan el continente.

Así, los sedimentos del río Coca es mayor en un 25% a la carga anual de sedimentos del río Misisipi en América del Norte, y en un 42% que la del río Amazonas en América del Sur.

El estudio proyecta que el río continuará su proceso de erosión entre los kilómetros 7,7 y 21, lo que aumentará el pulso general de sedimentos, en 100 millones a 200 millones de toneladas. Y añade que la cuenca del río Coca tardará décadas en normalizarse.

Los orígenes

La erosión es un extraño fenómeno que empezó el 18 de febrero de 2020, cuando desapareció la Cascada de San Rafael, que era la más grande de Ecuador con 144 metros de altura.

Desde entonces, empezó un proceso de erosión que se “come” el lecho y las márgenes del río Coca, entre las provincias amazónicas de Napo y Sucumbíos.

  • Crudo invierno en la Amazonía amenaza a Coca Codo Sinclair

Una víctima mortal y daños materiales

"El ajuste geomórfico del Río Coca representa un desastre natural muy inusual que amenaza la vida, la propiedad, la calidad del agua, la economía regional, las principales infraestructuras y la seguridad energética", dice el estudio.

Así, el proceso erosivo dañó en más de una ocasión tramos de los oleoductos petroleros, un poliducto que transporta diésel y gasolina, y una tubería de agua.

Además, se llevó una parte de la vía Quito-Lago Agrio y destruyó tres de sus puentes, haciendo intransitable ese tramo.

"Conducir hasta la ciudad capital de Quito, debido al colapso de la carretera principal, ahora requiere un desvío de 10 horas hacia el norte, lo que dificulta el acceso de los residentes a instalaciones médicas, lugares de trabajo y otros recursos", detalla el estudio.

Y ha dejado decenas de metros de espesor de lodo y piedras a lo largo de kilómetros y kilómetros aguas abajo de la antigua cascada, lo que eleva el nivel del río provocando inundaciones en zonas pobladas.

Incluso, un deslizamiento de tierra en el extremo norte del cruce del teleférico en la brecha de la carretera E45 causó una muerte en febrero de 2023.

Obras de Coca Codo, en riesgo

Ese fenómeno ha avanzado durante 13 kilómetros río arriba en dirección a las obras de captación de agua de la hidroeléctrica más grande de Ecuador, el Coca Codo Sinclair.

La erosión está este momento a 7,5 kilómetros de las obras de captación de esa hidroeléctrica, que forman una especie de represa, la cual permite desviar el agua del río por un túnel hasta las turbinas de Coca Codo, que tiene una capacidad de generación de 1.500 megavatios.

Aunque la erosión no ha presentado avances desde ese punto en los últimos 166 días, es de esperar que el fenómeno se reactive y continúe durante los siguientes años.

El lecho del río podría hundirse entre 30 y 40 metros a la altura de las obras de captación de esta hidroeléctrica.

Para mitigar estos daños y proteger esta represa, la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec) construyó unos pilotes de cemento.

  • Celec culmina obra clave para proteger hidroeléctrica Coca Codo de la erosión

La producción efectiva actual de Coca Codo genera es de 1.100 megavatios; es decir, produce una cuarta parte de la electricidad utilizada en el país.

  • #inundaciones
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair
  • #Vía Quito-Lago Agrio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Premios Emmys | 'Adolescencia', 'The Studio', 'The Pitt' y todos los ganadores

  • 02

    Oween Copeer, de 'Adolescencia', se convierte en el actor más joven en ganar un Emmy

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la goleada de Barcelona SC ante Emelec en el Clásico del Astillero

  • 04

    Emelec se lleva la peor goleada de su historia ante Barcelona SC en el Capwell y el público estalla en las gradas

  • 05

    ¡Baile en el Capwell! Barcelona SC no tiene piedad y golea a Emelec en el Clásico del Astillero

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024