Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crudo invierno en la Amazonía amenaza a Coca Codo Sinclair

El aumento de lluvias en la Amazonía pone nuevamente en riesgo el sistema de captación de agua de Coca Codo Sinclair, la mayor hidroeléctrica del país.

Sistema de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 23 de marzo de 2023.

Sistema de captación de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 23 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

03 may 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El fuerte invierno en la Amazonía aumentó los caudales del río Coca, lo que puede acelerar la erosión en el lecho y las márgenes, poniendo en riesgo a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.

El caudal del río alcanzó un máximo de 949,6 metros cúbicos por segundo, el indicador más elevado desde el 5 de marzo de 2023, según el monitoreo diario de Celec.

Este caudal es nueve veces superior al registrado en abril de 2023, cuando promedió los 127 metros cúbicos por segundo.

El fantasma de la erosión

Las fuertes lluvias con las que inicia mayo preocupan a Celec, pues "es posible que haya avance en el frente de erosión regresiva" en los ríos Coca y Marker.

Aún no es posible determinar el grado de avance de la erosión desde el 1 de mayo, según Celec.

Por ahora, la erosión se mantiene a 7,5 kilómetros de distancia de las obras de captación de Coca Codo Sinclair. Y no se ha movido desde el 4 de marzo de 2023.

El sistema de captación es una especie de represa que permite desviar el agua del río Coca por el túnel de Coca Codo Sinclair para generar electricidad en sus ocho turbinas Pelton.

Si la erosión llegara a destruir el sistema captación, que se asienta sobre el lecho del río Coca, la hidroeléctrica, que produce el 25% de la electricidad de Ecuador, dejaría de operar.

Frente a ese escenario, Celec prevé inaugurar en mayo de 2023 una primera parte de las llamadas obras de protección, que incluyen pilares de concreto ubicados a 1,2 kilómetros del sistema de captación.

thumb
avance_erosion_rio_coca_1_mayo

Taludes en problemas

La Celec advierte que hay una "notoria desestabilización de los taludes laterales" a lo largo de los 12 kilómetros del río Coca afectados por la erosión regresiva.

Además, los reportes de Celec hablan de una posible profundización de la erosión en el lecho del río en la zona del campamento de la hidroeléctrica conocido como La Loma.

Y se mantienen las condiciones de inestabilidad en las márgenes del río, en la zona de Ventana 2, que amenazan los terrenos del antiguo campamento de la empresa china Sinohydro, constructora de Coca Codo Sinclair.

El poblado de San Luis y las zonas ubicadas en la margen izquierda del cauce del río en esta zona también están amenazados.

El peligro de los sedimentos

Los sedimentos que acarrea el río, producto de la erosión, son otro problema para la hidroeléctrica, pues elevan el caudal en la zona de descarga de agua de Coca Codo Sinclair.

Lo anterior representa una amenaza, pues la hidroeléctrica debe parar su operación para evitar una inundación de la casa de máquinas.

Un equipo de especialistas del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos (USACE) inspeccionó el río Coca y sus afluentes.

La misión estuvo integrada, además, por la especialista en sedimentos del Servicio Geológico de los Estados Unidos, Molly Wood.

Esta misión busca reforzar el programa de alertas tempanas para medir el caudal del río y las concentraciones de sedimentos.

Con ese mismo objetivo, Celec inició ya la etapa precontractual del proceso de contratación de los sensores.

El programa de alertas tempranas es para evitar un colapso en la casa máquinas de Coca Codo Sinclair.

La constructora china Sinohydro había planteado su interés de asumir el riesgo de la operación de Coca Codo Sinclair y devolver la inversión que Ecuador hizo para construir la hidroeléctrica.

Pero la investigación en la Fiscalía sobre presuntos sobornos que Sinohydro habría pagado por ‘quedarse’ con Coca Codo Sinclair frenó la visita de los representantes de la empresa china a Ecuador prevista para marzo de 2023.

  • #lluvias
  • #invierno
  • #río Coca
  • #erosión regresiva
  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 02

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • 03

    El Club Brujas, con el ecuatoriano Joel Ordóñez, goleó al AS Mónaco en la Champions League

  • 04

    Conaie decide en Riobamba si va a un paro progresivo e indefinido por el fin del subsidio al diésel en Ecuador

  • 05

    Cristian Castro llega a Quito y Guayaquil en octubre, estos son los precios de las entradas a sus conciertos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024