Ecuatorianos pueden participar en feria internacional que busca 1.200 trabajadores
Entre las empresas e instituciones confirmadas de Ecuador que buscan trabajadores están de los sectores de alimentos, salud y seguros.

Imagen referencial de la plataforma de la Feria Internacional de Empleo.
Cortesía UNIR
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) realiza la Feria Virtual de Empleo Internacional entre el 10 y 27 de febrero de 2024. Se trata de un evento de empleabilidad en el que pueden participar ecuatorianos.
Los candidatos podrán postularse a más de 1.200 ofertas de empleo de las más de 200 empresas de sectores de alimentos y salud.
Las personas que estén interesadas en participar deben inscribirse en este enlace.
Entre las empresas e instituciones confirmadas de Ecuador que buscan trabajadores están de los sectores de alimentos, salud y seguros. Estas son:
- Ecuaquimica
- Adecco
- Nestlé
- Agencia Siete Consultores
- Chubb
- Unidad educativa bilingüe Torremar
- Banco Pichincha
- Promesa
- Ministerio de Trabajo
También participan empresas de otros países de Colombia, Perú y México. Algunas de las firmas son Pzifer, Médicos Sin Fronteras, Santillana y Agrosavia.
“Con esta primera feria pretendemos romper las barreras geográficas en materia de empleabilidad y crear un lugar de encuentro y de relaciones entre reclutadores y demandantes de empleo de todo el mundo", dice Lorena Fraile Ovejas, corresponsable del Área de Empleo-COIE y UNIRalumni de la universidad.
Compartir: