Los precios en Ecuador disminuyeron 0,10% en agosto de 2019
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicó, este jueves, 5 de septiembre de 2019, el reporte sobre el Índice de Precios al Consumidor de Ecuador. En agosto la inflación mensual en el país fue negativa.

Imagen de archivo de uno de los mercados de Cuenca.
Municipio de Cuenca, Facebook
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El IPC este mes fue de 105,43, un 0,1% menor al mes anterior, cuando llegó a 105,54. En cambio, la inflación anual fue de 0,33%.
Hace un año, en agosto de 2018, la inflación mensual fue de 0,27% y la anual fue de -0,32%, según el INEC.
Los rubros cuyos precios aumentaron en agosto fueron comunicaciones, recreación y cultura, salud, además de bienes y servicios.
Alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte, alojamiento, agua, electricidad, gas, bebidas alcohólicas y tabaco, educación, restaurantes y hoteles, muebles y artículos para el hogar y prendas de vestir disminuyeron de precio.
La canasta familiar básica en el país, compuesta por 75 productos, llegó en agosto a los USD 714, 47. La Vital fue de USD 499,40. Según el INEC, en este mes el ingreso familiar supera en USD 21 a la canasta básica familiar.
Por segundo mes consecutivo Loja es la ciudad con la canasta familiar más costosa, con un valor de USD 743,03. Le siguen Manta y Cuenca.
Santo Domingo y Machala fueron las urbes más económicas este mes, con USD 655,23 y USD 693,05, respectivamente.
Compartir: