Ecuador solo crecerá un 1,5% este año, según el Banco Central
Por segunda ocasión en 2023, el Banco Central revisa la meta anual de crecimiento. ¿Se estanca la economía?

Imagen referencial del Banco Central del Ecuador (BCE) en Quito.
BCE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A lo largo del año, las estimaciones de crecimiento económico que realiza el Banco Central de Ecuador (BCE) han sido revisadas, lamentablemente a la baja.
Ahora, en la última actualización de crecimiento económico, que publicó el BCE el 17 de septiembre de 2023, la nueva previsión es que el Producto Interno Bruto de Ecuador (PIB) crecerá 1,5%.
El 31 de marzo, la proyección ya había pasado del 3,1% al 2,5%, debido a la desaceleración de las exportaciones petroleras.
La economía ecuatoriana cerró 2022 con un crecimiento de 2,9%.
Según la CEPAL, el país latinoamericano que más crecerá es Panamá, con un estimado de 5,1%.
Ecuador se coloca en el decimotercer lugar del estimado para la región, por delante de Perú (1,3%), Colombia (1,2%), Uruguay (1%), Chile (-0,3%), Haití (-07%) y Argentina (-3%).
Durante 2023. la economía de Ecuador se ha visto afectada por una caída de los ingresos petroleros y una desaceleración en la recaudación de impuestos.
A esto se suma un aumento de la incertidumbre por las elecciones anticipadas y la crisis de seguridad, que ha derivado en menos inversiones privadas.
Compartir: