Ecuador aumenta la exportación de electricidad a Colombia
La Corporación Eléctrica del Ecuador incrementó de 300 a 460 MW la potencia eléctrica exportable al vecino país.

Imagen referencial: la subestación eléctrica de Pomasqui.
@TranselectricEC
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec-EP) confirmó que Ecuador y Colombia terminaron los ajustes necesarios para permitir una mayor exportación de energía eléctrica hacia este último.
Ahora los límites de potencia exportable a Colombia pasaron de 300 MW a 460 MW, para aprovechar los recursos de generación hidroeléctrica que actualmente tiene el país.
En el proyecto de calibración del Esquema Separador de Áreas en la línea de transmisión Pomasqui – Jamondino trabajaron además el Ministerio de Energía y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entidad que fue responsable de los análisis y estudios.
Compartir: