Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 4 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las cooperativas del Austro crecieron rápidamente en la pandemia

Las cooperativas de ahorro y crédito del Austro registran un crecimiento importante entre 2019 y 2022, tanto en indicadores económicos como en presencia a nivel nacional. Tres razones explican su rápida expansión.

Cajeros de cooperativas de ahorro y crédito en un centro comercial de Cuenca, el 3 de marzo de 2023.

Cajeros de cooperativas de ahorro y crédito en un centro comercial de Cuenca, el 3 de marzo de 2023.

PRIMICIAS

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

06 mar 2023 - 05:28

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las siete cooperativas de ahorro y crédito más grandes de Azuay y Cañar duplicaron sus activos y depósitos entre 2019 y 2022. Además, la cartera de créditos creció en un 37%. Esos indicadores se reflejan en una mayor presencia en la región y una expansión nacional.

En Ecuador, 463 organizaciones forman parte del sistema financiero, popular y solidario, y 29 están en Azuay. A nivel nacional se registran unos 5.5 millones de socios en el sector, de los cuales 1.3 millones (23% del total), corresponden a esta provincia.

En el segmento 1 (las que tienen más de USD 80 millones en activos) hay seis cooperativas de ahorro y crédito de Cuenca. En este grupo también pertenece una de Biblián (Cañar). 

A diciembre de 2022, las siete cooperativas de Azuay y Cañar que pertenecen al segmento 1 suman USD 5.633 millones en activos. Eso representa el 28% de los activos de las 43 instituciones que pertenecen a ese grupo.

Los datos muestran que, desde la pandemia, las cooperativas han tenido un crecimiento importante. El 2021 fue el año en que más se incrementaron los depósitos, un 20% en relación con el periodo previo. 

El año pasado fue el que más creció la cartera de crédito bruta: un 16% en comparación con el 2021.

Cooperativas que más crecen

En este periodo, la cooperativa Juventud Ecuatoriana Progresista (JEP) se mantiene como la más grande del país, con USD 3.085 millones en activos y la mayor red de sucursales y cajeros. Le sigue la cooperativa Jardín Azuayo, que es la tercera en el ránking nacional según los activos.

Si se considera al sistema bancario, la cooperativa JEP se ubica séptima en la lista de las instituciones financieras nacionales con más activos y la Jardín Azuayo ocupa el puesto 10. 

Pero hay otras instituciones que muestran una tendencia de crecimiento más acelerado en estos últimos tres años, como la cooperativa CREA y la CB (antes Cacpe Biblián). 

Entre 2019 y 2022, la cooperativa CREA incrementó sus activos en un 184% y los depósitos en un 185%. La cartera bruta creció en un 170%.

Eso le ha permitido una rápida expansión. En 2022 llegó a Quito con tres oficinas y abrió sucursales en Ambato y Latacunga. Además, invirtió para construir un edificio propio en Cuenca, que abrió sus puertas en noviembre.

CB es la única cooperativa de Cañar que forma parte del segmento 1 y es una de las que más ha crecido en el Austro. En tres años duplicó sus activos (pasó de USD 280 a 431 millones) y aumentó en un 37% su cartera bruta, que actualmente es de USD 296 millones. 

CB tiene presencia en seis provincias: Azuay, Cañar, El Oro, Zamora Chinchipe y Guayas. En las próximas semanas abrirá sucursales en Quito y Ambato.

El aumento de socios llevó a la cooperativa a inaugurar su edificio propio en Biblián, en diciembre de 2022, y en Cuenca, en febrero de 2023. 

Un sistema en auge

Tres razones explican el crecimiento de las cooperativas en el Austro:

  • Las condiciones socioeconómicas de la región.
  • La inclusión financiera, es decir, las facilidades para acceder a los servicios, como depósitos a plazo y créditos.
  • La innovación, sobre todo tecnológica, en medio de la pandemia.

"Cuenca ha sido una ciudad cooperativa por naturaleza", asegura Juan Pablo Guerra, gerente de la Unión de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Sur (Ucacsur). En la capital azuaya se ha creado un ecosistema que favorece el desarrollo del sector.

Incluso hay programas académicos enfocados en la economía popular y solidaria, como la carrera de Tecnología Superior de Asesoría Financiera, en modalidad dual, impulsada por la cooperativa Biblián. 

En 2020, la cooperativa Jardín Azuayo fundó el Instituto Superior Tecnológico de Economía Popular y Solidaria, que oferta tres carreras y programas de formación continua.

También están las condiciones socioeconómicas de las provincias del Austro. Azuay y Cañar son las provincias que más remesas reciben de los migrantes y eso dinamiza la economía.

"Luego de pandemia hemos tenido valores récord de remesas; esa cantidad de dinero puede estar depositada en pólizas, una buena parte de eso va a las cooperativas", explica Víctor Aguilar, decano de Economía de la Universidad de Cuenca.

Acceso a créditos

En los últimos tres años, la colocación de créditos ha sido clave para el crecimiento de las cooperativas. “La situación económica del país todavía es compleja y eso hace que las personas busquen cada vez más un crédito y de forma ágil y sencilla”, explica Juan Pablo Guerra. 

Por eso, las cooperativas se han volcado a crear estrategias que respondan a esa necesidad. “Hoy tenemos cooperativas que a un clic, desde su aplicación, generan créditos inmediatos”, explica Guerra. Tras ese proceso hay “toda una ciencia de datos, de ver el comportamiento del socio, su análisis crediticio”.

Pero esa agilidad también implica el desafío de que las cooperativas cumplan procesos rigurosos. "Lo que hacemos es facilitar el acceso, pero sin perder el control de riesgos", asegura el gerente de Ucacsur.

"Si se otorga mal un crédito, las políticas son sumamente duras. Puede incrementar la morosidad de la cooperativa y de las provisiones, que puede afectar a los excedentes de la cooperativa. No queremos incurrir en eso y por eso fortalecemos la metodología de crédito".

Juan Pablo Guerra, gerente de Ucacsur.

La inclusión financiera también implica la reducción de requisitos para ser socio, contar con una amplia red de cajeros, sucursales en lugares claves y corresponsalías (pequeños negocios en los barrios, donde los socios pueden hacer transacciones).

"Hay ciertas facilidades que los socios encuentran en el sistema cooperativo, que ha logrado que la demanda esté cada vez más regada en la sociedad", detalla Aguilar.

Innovación tecnológica

Guerra explica que la pandemia fue un momento clave para el impulso del sector cooperativo. "Lo que pensábamos crecer en unos 10 años, nos tocó hacerlo en dos años". Se refiere sobre todo a la transformación digital.

En estos últimos tres años, las cooperativas de Cuenca han trabajado en conjunto para fortalecer el uso de medios digitales.

Hoy cuentan con un sistema que permite a los socios pagar con un código QR en tiendas, supermercados, transporte (taxis y tranvía) y otros establecimientos.

Eso se suma a las aplicaciones digitales que genera cada institución financiera. También hay un acuerdo para que no exista cobro de comisión cuando las transacciones sean entre las entidades que pertenecen a Ucacsur.

En las cooperativas también ha crecido el uso de la tecnología para trabajar las tipologías de crédito, con el uso del big data (grandes bases de datos) y perfilar a los socios. Eso permite que sea más fácil el análisis crediticio.

También le puede interesar:

 

Aumenta control para evitar lavado de activos en cooperativas

Las cooperativas con activos menores a USD 5 millones deberán realizar procesos de investigación cuando un cliente deposite más de USD 10.000.

  • #Inclusión financiera
  • #sistema financiero
  • #Finanzas
  • #Superintendencia de Economía Popular y Solidaria
  • #cooperativa de ahorro y crédito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Copa Ecuador 2025: fechas, horarios y sedes de los 16avos de final

  • 03

    22 tricimotos retenidas y ataque a un patrullero deja operativo en el Suburbio de Guayaquil

  • 04

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 05

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024