Domingo, 30 de junio de 2024

Casi USD 1 millón en compensación va a 24.000 transportistas, en su mayoría taxistas

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 16:34

El Gobierno asegura que los primeros 24.000 transportistas registrados, casi todos taxistas, ya recibieron el pago de una compensación para mantener las tarifas del transporte.

Vehículos se aglomeran en una gasolinera de Cuenca, el 27 de junio de 2024, en víspera del alza del precio del combustible.

Autor: Redacción Primicias

Actualizada:

27 Jun 2024 - 16:34

Vehículos se aglomeran en una gasolinera de Cuenca, el 27 de junio de 2024, en víspera del alza del precio del combustible. - Foto: API

El Gobierno asegura que los primeros 24.000 transportistas registrados, casi todos taxistas, ya recibieron el pago de una compensación para mantener las tarifas del transporte.

En la víspera de que se ejecute el alza del precio de las gasolinas Extra y Eco País por el retiro del subsidio en Ecuador, el Gobierno anunció que los primeros 24.000 transportistas registrados ya recibieron el pago de una compensación para mantener las tarifas del servicio.

En un comunicado, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia precisó que el pago asciende a USD 957.850,15 "por motivo de las compensaciones destinadas a 24.259 transportistas", que ya cumplieron con todos los requisitos.

De los beneficiarios, 22.269 corresponden a taxis, 1.348 a transportistas de carga liviana/mixta y 642 a tricimotos/mototaxis.

Con la eliminación del subsidio, el precio del galón de las gasolinas Extra y Ecopaís pasará de USD 2,465 a USD 2,722 desde este viernes, 28 de junio de 2024, hasta el 11 de julio de 2024, cuando se prevé una nueva revisión.

Antes de ejecutar esta medida, el Gobierno planteó un mecanismo de compensación para los taxis, tricimotos y camionetas (comerciales), y así evitar un alza de tarifas.

Los transportistas que no alcanzaron a registrarse hasta el 24 de junio, en la plataforma habilitada por el Gobierno, podrán hacerlo hasta el 24 de julio.

Esta medida estará vigente durante cuatro meses, es decir, hasta el 24 de septiembre de 2024, tiempo en el que tendrán acceso a un pago retroactivo de la compensación, desde el primer periodo de este programa, señaló la Secretaría de Comunicación.