Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 7 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Mientras continúen las lluvias torrenciales, Coca Codo Sinclair seguirá sufriendo paralizaciones

Celec analiza la construcción de una obra de retención para evitar el paso de sedimentos hasta la estructura de captación de Coca Codo Sinclair. El mantenimiento de las turbinas se aplazó por la crisis energética que enfrenta el país.

Imagen de la estructura de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 19 de junio de 2024.

Imagen de la estructura de captación de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 19 de junio de 2024.

Jonathan Machado / Primicias

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

20 jun 2024 - 15:47

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair volvió a operar con una frágil normalidad, tras sufrir una nueva paralización ocasionada por las torrenciales lluvias que azotan al país desde el 16 de enero de 2024.

Fueron alrededor de 35 horas en las que la mayor hidroeléctrica del país funcionó con apenas dos de las ocho turbinas, que tienen capacidad para producir 1.500 megavatios y son vitales para cubrir la demanda de electricidad de Ecuador.

Un equipo de PRIMICIAS visitó la hidroeléctrica ubicada en el cantón El Chaco, en la provincia de Napo.

Son las 09:00 del 19 de junio de 2024 y las obras de captación trabajaban a su máxima capacidad.

El delicado caudal que a esas horas tiene el río Coca facilita el trabajo del canal de aproximación, una pequeña represa donde empieza el funcionamiento de la hidroeléctrica.

Ahí, el canal capta el agua del río Coca y la desvía por una tubería de 24,8 kilómetros -ubicada dentro de la montaña- hasta las turbinas de la hidroeléctrica donde se genera alrededor del 25% de electricidad que requiere el país.

thumb
La central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, el 19 de junio de 2024.

Pero, antes de que el agua llegue a la casa de máquinas a través del túnel, debe someterse a un proceso de limpieza, en un sistema que se conoce como desarenadores.

Son ocho cámaras, cuyo trabajo consiste en limpiar el agua de sedimentos, desechos y minerales, como el temido cuarzo, para evitar que provoquen daños en los rodetes de las turbinas.

"El cuarzo provoca el fenómeno abrasivo en las turbinas y eso queremos evitar", explica Daniel Correa, jefe de la Central de Coca Codo Sinclair, mientras decenas de trabajadores realizan tareas de limpieza en los desarenadores.

  • Con riesgo de apagones encima, Ecuador sigue pagando el costo de las fallas en Coca Codo

Pero con las torrenciales lluvias que han ocurrido las últimas semanas en la región amazónica, uno de los principales problemas que enfrenta la hidroeléctrica ha sido la gran cantidad de sedimentos que arrastra el caudal del río Coca, explica Correa.

El funcionario asegura que los desarenadores funcionan al 100% de su capacidad, pero reconoce que se ven sobrepasados cuando existen lluvias torrenciales que salen de los pronósticos.

Precisamente, esto ocurrió el 16 de junio de 2024, cuando el caudal del río generó alrededor de 10.000 partículas por millón, cuando lo ideal es que no superen las 1.000 partículas por millón para que Coca Codo Sinclair pueda funcionar sin problemas, ni riesgos.

thumb
Trabajadores de Coca Codo Sinclair limpian los desarenadores, el 19 de junio de 2024.Jonathan Machado / Primicias

Correa sostiene que la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) analiza la posibilidad de construir una nueva obra para reducir las posibilidades de que se cole cualquier tipo material.

"Se están viendo alternativas. Una opción es una presa de retención aguas arriba para un mejor manejo de los sedimentos. Pero esto se verá a mediano o largo plazo", explica.

Mientras las autoridades deciden si se construye esta obra, la estrategia para precautelar el funcionamiento de Coca Codo seguirá siendo el cierre de las compuertas cuando se presenten fuertes lluvias que arrastren altas cantidades de sedimentos.

"Los cierres seguirán hasta que exista otra obra. Es parte del manejo que tenemos. La paralización es parte normal de la operación. Ahora es más evidente por las circunstancias actuales del sector eléctrico", insiste Correa.

Y explica que la presencia de sedimentos es un problema que se repite en la mayoría de ríos del país, pero que toma relevancia en los alrededores de las hidroeléctricas por el impacto que tiene en el sistema eléctrico del país.

thumb
esquema-coca-codo
thumb
Casa de Máquinas de Coca Codo Sinclair, el 30 de mayo de 2024.Celec

Sin embargo, uno de los reclamos de Celec, que son parte del arbitraje que interpuso en contra de la constructora china Sinohydro, es precisamente los problemas con los desarenadores.

Sin mencionar el tema, el técnico insiste que "operamos con lo que tenemos. El diseño de la hidroeléctrica es un tema de arbitraje con la constructora china Sinohydro y se vuelve confidencial. No tengo más información".

Aunque, al 20 de junio de 2024, la central opera con siete de sus ocho turbinas, la preocupación de las autoridades se mantiene porque el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología prevé que las fuertes lluvias en esta zona se extiendan hasta agosto.

Eso implica que hay riesgo de nuevas paralizaciones, que podrían redundar en cortes de energía.

Se aplaza el mantenimiento de Coca Codo Sinclair

Desde el inicio de su operación en 2016, Coca Codo Sinclair se enfrenta a una constante paradoja.

Por un lado está, la necesidad de operar a su máxima capacidad, pues se trata de la mayor hidroeléctrica del país, y por el otro, las constantes paralizaciones provocadas por la presencia de sedimentos.

En otras palabras, cuando se registran fuertes lluvias y altas cantidades de sedimentos, Coca Codo debe elegir entre parar sus operaciones o permitir el paso de agua con sedimentos.

Esto último implica el riesgo de provocar daños en las turbinas, por lo que la paralización es la primera opción.

"Queremos evitar que haya un desgaste acelerado de las unidades. Si hay exceso de sedimentos podría haber daños en el corto plazo", dice Daniel Correa, jefe de la Central de Coca Codo Sinclair.

Para evitar que las afectaciones provoquen largas paralizaciones, Celec tenía previsto el mantenimiento de cuatro turbinas entre abril y septiembre de 2024, para soldar fallas de construcción en parte de sus equipos, llamados distribuidores.

Sin embargo, estos trabajos se han aplazado, sin que hasta el momento se conozca la fecha en la que se implementarán.

"Estamos a la espera que el operador nacional de electricidad nos brinde la disponibilidad para sacar a mantenimiento las unidades", advierte Correa.

Cálculos técnicos de la hidroeléctrica muestran que los rodetes de las turbinas tendrían una vida útil de 200.000 horas de funcionamiento. Actualmente, la mayoría llegan a 60.000 horas, aunque el desgaste podría acelerarse si no se realizan los mantenimientos a tiempo.

  • #electricidad
  • #CELEC
  • #invierno
  • #río Coca
  • #Coca Codo Sinclair
  • #central hidroeléctrica
  • #fuertes lluvias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    ¡Medirá a Liga de Quito! Davide Ancelotti, hijo de 'Carletto', llegó a un acuerdo para ser el nuevo DT de Botafogo

  • 02

    ¡Con un 'hat-trick' de Michael Estrada! Liga de Quito aplastó a Delfín en el estadio Jocay

  • 03

    Chespirito: ¿La rivalidad entre Roberto Gómez Bolaños y Carlos Villagrán empezó por culpa de Florinda Meza?

  • 04

    Tras la goleada de Liga de Quito ante Delfín, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Charlie Zaa, de cantar canciones de Julio Jaramillo a estar implicado en un grave caso de testarrerismo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024