Estas son las entidades públicas donde aumentó la burocracia
En un año, la burocracia aumentó en 2% o en 8.817 nuevos funcionarios. Según el Gobierno, el incremento ocurre porque contrató más médicos y educadores.

Atención a usuarios en la Plataforma Financiera, ubicada en el norte de Quito.
Redacción Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
La burocracia aumentó en Ecuador. El número de funcionarios estatales subió en 2% en un año, en especial en los sectores de educación y salud.
Lo reflejan las cifras a noviembre de 2022, del Ministerio del Trabajo, con base en información del Ministerio de Economía y Finanzas.
En número de servidores públicos, hubo un alza de 8.817 funcionarios, entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022.
En total, en el sector público laboran 478.485 personas. Esto incluye a médicos, docentes, policías, militares, funcionarios de gobiernos seccionales y de otras entidades estatales.
Los incrementos se dieron, principalmente, en entidades que corresponden a la Función Ejecutiva, donde se sumaron 6.629 funcionarios, y en la Función Electoral, con 990.
Por modalidades de contratación, los nuevos servidores corresponden, en su mayoría, a nuevos contratos de servicios ocasionales y nombramientos permanentes.
Por otro lado, según el Ministerio del Trabajo, también hubo un recorte de 2.298 trabajadores a noviembre de 2022, en su mayoría, por jubilación, precisa el Ministerio del Trabajo.
¿Dónde fue el incremento?

Educación
- En el Ministerio de Educación se vincularon 6.520 maestros, en su mayoría, con nombramientos permanentes. Esto se explica por el retorno a clases presenciales, luego de la flexibilización de las medidas de bioseguridad por la pandemia de Covid-19.

Salud
- El Ministerio de Salud aumentó 4.117 funcionarios, con nombramiento permanente o contratos de servicios ocasionales. Esto responde a la provisión de personal de salud, por la apertura de nuevos hospitales; así como a la reapertura de algunos establecimientos.

INEC
- El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) incrementó 278 personas, principalmente de nombramientos provisionales. Esto con el fin de realizar el censo de población, vivienda y comunidades de Ecuador.

Seguridad
- En el contexto de la crisis carcelaria, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Admuertos cárcelultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) contrató 113 nuevos funcionarios, por servicios ocasionales.

Registro Civil
- La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación contrató 52 funcionarios, en su mayoría, por servicios ocasionales. Esto para atender la alta demanda de emisión de documentos como cédulas y pasaportes.

CNE
- El Consejo Nacional Electoral (CNE) incrementó 990 servidores, principalmente bajo la modalidad de servicios ocasionales, para el proceso electoral 2023.

Universidades
- Las instituciones creadas por Constitución o por Ley, principalmente universidades y escuelas politécnicas, tuvieron un aumento de 981 servidores.
Gasto oneroso
El gasto en salarios del Estado es alto y, de hecho, está entre los más onerosos de la región, reconoció el Gobierno en el programa de crédito que firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en septiembre de 2020, y que culminó en diciembre de 2021.
Aunque hay un alto costo, eso no se refleja en servicios públicos de calidad, añadió el Gobierno en el programa.
Entre enero y noviembre de 2022, el Estado gastó USD 9.944 millones en salarios de todo el sector público, incluido empresas públicas y gobiernos seccionales.
Frente a iguales meses de 2021, es un 16% más que en iguales meses de 2021, según el Banco Central. Uno de los compromisos de Ecuador con el FMI contemplaba que el gasto en salarios baje de 10,6% del PIB en 2021 a 9,6% del PIB en 2022.
Compartir: