Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más de 300.000 aves habrían sido contagiadas de influenza aviar

Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura reiteraron que la influenza aviar no se transmite a humanos a través del consumo de carne de pollo y huevos.

Una persona realiza un control epidemiológico de influenza aviar en una granja en Cotopaxi, el 27 de noviembre de 2022.

Una persona realiza un control epidemiológico de influenza aviar en una granja en Cotopaxi, el 27 de noviembre de 2022.

Agrocalidad/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

12 dic 2022 - 11:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El número de aves contagiadas con influenza aviar subtipo H5N1 en Ecuador sería mayor al que se había contabilizado en un inicio.

"Calculamos que van a ser un poco más de 300.000 aves", dice el director de Agrocalidad, Patricio Almeida, durante una rueda de prensa, el 12 de diciembre de 2022.

Aunque, dice que el número aún no se puede precisar porque continúan los trabajos del cerco epidemiológico en una granja en Latacunga, en la provincia de Cotopaxi, donde se detectó la enfermedad el 25 de noviembre.

El 80% de las aves murió a causa de la influenza aviar, mientras que 180.000 aves fueron sacrificadas para evitar la propagación de la enfermedad.

"El brote, que se detectó en una sola granja, está contenido", sostiene Almeida. En el país funcionan cerca de 1.800 granjas, según la Corporación Nacional de Avicultores (Conave).

Controles en todo el país

Hay 850 técnicos desplegados en el país para realizar controles y muestreos para detectar la influenza aviar en granjas, humedales y traspatios, dice el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano.

Y para evitar contagios en las especies endémicas de las Islas Galápagos se ha establecido medidas de seguridad específicas, como la prohibición de ingreso de algunos productos.

En 2022 se han registrado 17 alertas descartadas por síntomas en aves en las provincias de Tungurahua, Chimborazo, Manabí, Guayas y Los Ríos.

El Ministerio de Agricultura declaró la emergencia sanitaria por 90 días, es decir, hasta el 27 de febrero de 2023.

De haber más casos, la emergencia sanitaria se puede extender, sostiene Manzano.

Menor consumo y precio

El número de aves sacrificadas por estar contagiadas representa el 0,15% de la población avícola del país, lo que no impacta en la producción del sector.

"No va a haber desabastecimiento", asegura Almeida.

Sin embargo, el consumo de productos avícolas, pollo, huevos y pavo, ha caído entre 15% y 20% en los primeros días de diciembre, dice Diana Espín, directora ejecutiva de Conave.

"El 30% de la producción avícola se concentra en diciembre, que es el mes de mayor consumo".

Diana Espín, Conave

Espín agrega que el fenómeno se debe a desinformación en redes sociales, que ha generado temor entre la ciudadanía.

En ese contexto, el precio de la libra de pollo que se comercializa vivo ha bajado entre 12% y 22%, dice Espín.

Por eso, Agrocalidad y el Ministerio de Agricultura enfatizan que la influenza aviar no se transmite a humanos a través del consumo de carne de pollo y huevos.

El gobierno nacional por medio del ministro @bmanzanod informó que el brote está controlado e hizo un llamado a la calma y a consumir con confianza carne de pollo y huevos #SinMiedo #InfluenzaAviar #SeguridadAlimentaria pic.twitter.com/nCkqbeatQ8

— CONAVE (@CONAVE_EC) December 12, 2022

En sector avícola prevé que el consumo per cápita de carne de pollo sea de 28,27 kilogramos en 2022, un incremento de 2% frente a 2021.

"Para el sector no ha sido un buen año", sostiene Espín. Eso se debe a que el sector ha enfrentado una serie de choques internos y externos. Entre ellos figuran la guerra entre Rusia y Ucrania, que ha elevado los precios de los insumos agrícolas; las manifestaciones de junio y la influenza aviar.

  • #Ministerio de Agricultura
  • #Agrocalidad
  • #pollo
  • #huevos
  • #sector avícola
  • #influenza aviar

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Trump presiona y anuncia un 50% de aranceles a Brasil por el juicio de Bolsonaro, esto responde Lula

  • 02

    Estos son 25 restaurantes para deleitarse en su visita por el Centro Histórico de Quito

  • 03

    ADN pide acciones para evitar fuga del asambleísta Santiago Díaz, acusado de supuesta violación a menor de edad

  • 04

    La primera cirugía intrauterina para corregir una malformación craneal se realizó en Ecuador

  • 05

    Natalia Regge en una nueva etapa: presentadora de televisión y planificando su boda

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024