Proyectos derogatorios de la Ley Tributaria, en la mesa del CAL
Legisladores de Pachakutik y UNES presentaron a finales de 2021 dos proyectos para derogar las reformas tributarias, que entraron en vigencia por el Ministerio de la Ley.

Guadalupe Llori (centro), presidenta de la Asamblea, durante la reunión del CAL del 1 de noviembre de 2021.
@AsambleaEcuador
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El Consejo de la Administración Legislativa (CAL) sesionará este 28 de enero de 2022, para conocer y resolver sobre varios proyectos derogatorios de las reformas tributarias, que entraron en vigencia por el Ministerio de la Ley.
Se trata de los proyectos derogatorios que presentaron legisladores de Pachakutik y de la Unión por la Esperanza (UNES), en noviembre y diciembre de 2021, a la Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia de Covid-19.
Para Pabel Muñoz (UNES), no existe base legal para que el Legislativo niegue el trámite de esos proyectos.
La tarifa y la forma de cálculo del Impuesto a la Renta, vigentes con la reforma tributaria, son algunos de los cuestionamientos de las bancadas proponentes.
Según la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, el tratamiento y calificación de los proyectos derogatorios, en general, están sujetos al orden cronológico de llegada.
Una de las funciones y atribuciones del CAL es resolver sobre la calificación o no de los proyectos de ley y determinar la prioridad para su tratamiento.
Compartir: