Sábado, 29 de junio de 2024

Apagones: Lasso se va sin contratar la electricidad que pondría fin a los cortes de luz

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

23 Nov 2023 - 12:55

Cancelaron el concurso para contratar la nueva electricidad que debía poner fin a los apagones que vive Ecuador desde octubre de 2023.

Un restaurante en el norte de Quito, en medio de los apagones. El 26 de octubre de 2023.

Autor: Mónica Orozco

Actualizada:

23 Nov 2023 - 12:55

Un restaurante en el norte de Quito, en medio de los apagones. El 26 de octubre de 2023. - Foto: Redacción PRIMICIAS

Cancelaron el concurso para contratar la nueva electricidad que debía poner fin a los apagones que vive Ecuador desde octubre de 2023.

La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) canceló el concurso para la compra de 465 megavatios, que Ecuador requiere para cubrir el déficit de electricidad que ha llevado a apagones generalizados, de dos y tres horas en el país.

Pero Carlos Marcelo Jaramillo, gerente de la EEQ, acogió un informe de la comisión técnica, presidida por Gonzalo Páez, fechado 22 de noviembre, que recomendó cancelar el concurso.

Electricidad habría llegado luego de la sequía

El problema, según la comisión técnica, es que para la importación de los motores de generación de electricidad o la contratación de un buque de generación de electricidad hacen falta autorizaciones portuarias, ambientales y aduaneras.

Además, hacen falta la concesión de visa de residencia temporal de trabajo para la movilidad del personal que va a operar las soluciones adicionales.

De acuerdo con datos de la comisión, la emisión de esos permisos tomaría entre uno y tres meses; es decir, se lograría obtener los documentos cuando ya ha pasado el estiaje, que se espera para marzo de 2024.

La contratación de la nueva energía es clave para terminar con los cortes de luz, que iniciaron en octubre de 2023. Además, lo peor de la sequía o estiaje se espera que comience en diciembre próximo.

El concurso se lanzó recién el 3 de noviembre de 2023, pese a que desde finales de 2022 el operador estatal de energía Cenace había advertido el estiaje de 2023 sería más severo que en años pasados.

La contratación debía hacerse a través de un convenio de asociatividad entre las empresas distribuidoras del país, representadas por la EEQ.

El presupuesto referencial para la contratación de la electricidad era de USD 163 millones. El plazo estimado para la ejecución del contrato es 135 días, que se contabilizaban desde la fecha de inicio de la operación comercial de las soluciones móviles de generación.