Ministerio de Cultura deroga acceso gratuito a museos y centros culturales
A través de un acuerdo ministerial, el ministro Julio Bueno abrió el camino para que se cobre el ingreso a museos. El Ministerio aclaró que solo será para extranjeros que no residan en el país.

Imagen de archivo del Museo Nacional, ubicado en la Casa de la Cultura.
Tomada de Revista Diners.
Autor:
Actualizada:
Compartir:
A menos de dos meses de cambio de gobierno, surge una nueva polémica ligada al Ministerio de Cultura.
Este 6 de abril se hizo pública la decisión ministerial de buscar alternativas para cobrar "tasas para el ingreso de la ciudadanía a los repositorios", como museos y centros culturales.
Los que están administrados por "el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de sus Entidades Operativas Desconcentradas".
Esto generó reacciones por parte de personas ligadas a la cultura y al estudio de la historia, en la ciudad.
El acuerdo ministerial, suscrito el pasado 29 de marzo por el ministro de Cultura y Patrimonio, Julio Bueno, deroga un acuerdo anterior, de diciembre de 2010, que definía "la gratuidad y el libre acceso de los visitantes nacionales y extranjeros a los Museos y Centro Culturales que administra el Ministerio de Cultura a nivel nacional".
Aclaración desde el Ministerio
En un comunicado emitido este 7 de abril, el Ministerio de Cultura aclaró que el acuerdo firmado mantendrá la gratuidad de los servicios culturales, entendidos como acceso a museos, archivos, bibliotecas, hemerotecas, cinematecas y otros.
Es decir, no existirá ningún costo para ecuatorianos y extranjeros residentes.
El comunicado sí afirma que, para "visitantes extranjeros se analizará la viabilidad del cobro de una tasa de ingreso a los museos que administra el Ministerio de Cultura y Patrimonio".
Además, que el objetivo es permitir la autogestión, en formato de coproducción o por tasas de alquiler de estos espacios, con fines comerciales.
Compartir: