Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-salud
  • Hábitos saludables
  • Tecnología
  • EN CIFRAS

Hábitos saludables

Nutrición: Una clave para prevenir enfermedades cardiovasculares

En un mundo donde las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de defunción, la nutrición juega un papel clave en la prevención de estas dolencias.

nutrición-cardiaca

nutrición-cardiaca

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

16 sep 2022 - 14:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Así lo asegura la experta en nutrición Karen Alarcón, quien la importancia de una dieta saludable para reducir el riesgo de enfermedades del corazón como: hipertensión, angina e infarto de miocardio.

Según Alarcón, una dieta mediterránea rica en omega-3, probióticos y vitaminas C, D y E es esencial para la salud del corazón. Esta dieta se basa en comidas a base de vegetales, pequeñas cantidades de carne, granos enteros, frutas, verduras frescas, nueces y legumbres.

Pero, ¿cuáles son los alimentos específicos que pueden ayudar a mantener el corazón sano y fuerte? Según Alarcón, estos ocho alimentos son especialmente beneficiosos:

  • Aceite de oliva virgen extra: Por su contenido en grasas monoinsaturadas, contribuye a reducir el colesterol malo y elevar el bueno.
  • Aguacate: Los expertos recomiendan esta fruta para mantener el colesterol a raya gracias a su contenido en grasas saludables.
  • Salmón: Por su ácido graso DHA, de tipo poliinsaturado, mejora los valores del colesterol bueno y reduce la inflamación.
  • Nueces: Este fruto seco ayuda a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares gracias a su contenido en grasas saludables y fibra.
  • Arroz integral: Este alimento es rico en fibra, reduce la presión arterial y estabiliza el azúcar en sangre.
  • Lentejas: De origen vegetal y con un contenido en proteína muy elevado, no están asociadas a grasas animales. Además, contienen fibra y fitoesteroles.
  • Espinacas: Esta verdura de hoja verde es rica en vitaminas C, E y K, así como en potasio y fibra. Todo ello la hace ideal para mantener la salud cardiovascular.
  • Frutas rojas: Las fresas, frambuesas, arándanos y otras frutas rojas contienen flavonoides, que ayudan a reducir la inflamación y el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Alimentos no recomendados para enfermos cardíacos 

Alarcón afirma que debemos limitar las grasas animales, el exceso de sal y azúcares, la bollería industrial y los refrescos azucarados. Asimismo, se recomienda evitar la nata, leche entera, coco, fruta en almíbar, frutos secos salados, grasa de cordero, gallina o cerdo, embutidos o patés.

Además, Alarcón advierte que la alimentación no es la única clave para prevenir enfermedades cardiovasculares, sino también llevar un estilo de vida saludable y activo. Para mantener la salud del corazón, se recomienda hacer ejercicio regularmente (150 minutos de actividad física moderada a la semana), reducir el consumo de alcohol y evitar el tabaco.

En conclusión, la prevención es fundamental para combatir las enfermedades cardiovasculares y la nutrición juega un papel esencial. Adoptar una dieta mediterránea rica en nutrientes que son beneficiosos para el corazón, evitar los alimentos no recomendados para los enfermos cardiacos y llevar un estilo de vida activo son medidas que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer estas enfermedades.

  • #nutrición

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 02

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

  • 03

    ¿Cómo empacar loncheras seguras y saludables en este regreso a clases?

  • 04

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 05

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias