Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 2 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-cambio
  • Responsabilidad social
  • Ciudades sostenibles
  • Hábitos verdes

Hábitos verdes

Conviértete en un jardinero sostenible con hidroponía en casa

¿Estás buscando una forma divertida y sostenible de cultivar tus propias verduras y hierbas frescas en casa? La hidroponía podría ser la solución perfecta.

Mujer sosteniendo una planta

Mujer sosteniendo una planta

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

11 abr 2023 - 17:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La hidroponía, o el cultivo de plantas sin tierra, se remonta a miles de años atrás, en la antigua ciudad de Babilonia. Allí, los agricultores descubrieron que las plantas podían crecer y prosperar sin tierra, si se les suministraba agua con nutrientes esenciales.

Pero fue en el siglo XX cuando la hidroponía comenzó a desarrollarse y a convertirse en una forma popular de cultivo de plantas. Los científicos y los agricultores se dieron cuenta de que la hidroponía tenía muchas ventajas sobre los métodos de cultivo tradicionales, como la capacidad de controlar con precisión los nutrientes, el agua y la luz que reciben las plantas.

Hoy en día, la hidroponía se utiliza en todo el mundo para cultivar una amplia variedad de plantas, desde frutas y verduras, hasta plantas ornamentales y medicinales. Con la técnica de hidroponía puedes cultivar plantas sin la necesidad de tierra, lo que la convierte en una opción perfecta para los espacios pequeños y los apartamentos urbanos.

Hidropónia: Renovando los cultivos

 

La hidroponía ha cambiado significativamente la forma en que se cultiva en la actualidad, tanto para los amantes de la jardinería como para la agricultura en general. De hecho, esta práctica presenta beneficios como:

  • Producción más eficiente: Permite una producción más eficiente de alimentos, ya que utiliza menos agua y espacio que los cultivos en suelo y ofrece un mayor control sobre los nutrientes y el ambiente de las plantas.
  • Producción todo el año: Facilita la producción de alimentos durante todo el año, independientemente de las estaciones y el clima.
  • Agricultura en áreas urbanas: Posibilita la agricultura en áreas urbanas donde existe espacio limitado y el suelo no es adecuado para el cultivo.
  • Innovación tecnológica: Ha impulsado la innovación tecnológica en la agricultura, con sistemas avanzados de iluminación, control de clima y nutrientes, sensores y monitoreo automatizado.
  • Mejor calidad y sabor de los alimentos: Permite mayor calidad y sabor de los alimentos. Esto, pues, los nutrientes se ajustan a la necesidad de las plantas.

Beneficios de la hidroponía para las plantas: 

  • Las plantas pueden crecer más rápido en un sistema hidropónico que en un suelo tradicional debido a que reciben los nutrientes directamente en sus raíces.
  • Los cultivos en un sistema hidropónico están expuestos a menos enfermedades y plagas porque el ambiente controlado minimiza la presencia de agentes patógenos.
  • La vegetación hidropónica tiene menor probabilidad de sufrir deficiencias nutricionales debido a que los nutrientes pueden ser controlados y ajustados con mayor precisión.

En resumen, la hidroponía es una técnica de cultivo innovadora que tiene muchos beneficios para los agricultores y los consumidores. Con el cuidado y la atención adecuados, puede ser una forma eficiente y sostenible de producir alimentos y plantas de alta calidad.

  • #plantas
  • #cultivos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 02

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 03

    Las 30 empresas más sostenibles en Ecuador

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias