Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS
logo-asi-se-vive
  • Rutas y destinos
  • Sabores de Ecuador
  • Experiencias únicas
  • Cultura

Rutas y destinos

Un recorrido por la biodiversidad del Ecuador

Ecuador es un destino ideal para los amantes de la naturaleza. A través de su amplia biodiversidad, ofrece una experiencia extraordinaria desde la Amazonía hasta las Islas Galápagos. 

biodiversidad del Ecuador

biodiversidad del Ecuador

Freepik

Autor:

Redacción Comercial

Actualizada:

27 sep 2023 - 08:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La biodiversidad del Ecuador es una cualidad estratégica para impulsar el turismo sostenible. En el Día Mundial del Turismo exploraremos como Ecuador, a pesar de ser un país pequeño, alberga una rica diversidad de ecosistemas. Incluso, es uno de los 20 países megadiversos del mundo. Esto se debe a su ubicación geográfica, que va desde el trópico, pasa por la cordillera de los Andes y hacia las corrientes oceánicas de la Costa. 

Aquí te mostramos algunas actividades de turismo exótico por tres zonas geográficas, la Amazonía, la Sierra y las Islas Galápagos.

Aves exóticas de la selva amazónica 

Para los amantes del aviturismo, te llevamos hacia la selva amazónica ecuatoriana, un hogar para miles de especies de aves. En la provincia del Napo, situada en esta región, se pueden avistar coloridas aves como los guacamayos escarlatas, tucanes, el Águila Arpía, colibríes, loros, búhos, entre otras especies. En el Parque Nacional Yasuní puedes realizar excursiones en canoa por el río o caminatas guiadas para observar estas aves exóticas. 

Cabe mencionar que es importante realizar estas actividades con conciencia, siguiendo las normas de los guías locales de la región. Junto a un residente local, la experiencia de ver aves es más profunda y completa, además minimiza el impacto de la vida silvestre y fomenta el turismo sostenible.

Excursiones en el Parque Nacional Cajas

El Parque Nacional Cajas, ubicado en Cuenca, pertenece a la región de la Sierra ecuatoriana. Un lugar conocido por muchos turistas por un ave que pasea por las lagunas del parque, el Cóndor Andino. Asimismo, especies endémicas como el oso andino o el venado de cola blanca habitan en este territorio.

Por otro lado, el parque es conocido por su pesca deportiva, senderismo, flora, páramo y bosques nublados. Se pueden realizar excursiones de manera libre, como el sendero Uku alrededor de la laguna Llaviuco, perfecto para el avistamiento de aves. Incluso, muchas lagunas están rodeadas de una variedad de flora. Se pueden observar bromelias, frailejones y los famosos árboles Polylepis. 

Snorkeling en las Islas Galápagos

El snorkeling es una actividad de aventura increíble para observar la vida bajo el mar. Esta actividad es una forma básica de buceo en la superficie, con un equipo de aletas, visor y ‘snorkel’. En las Islas Galápagos existe una vida marina única que se desarrolla en los arrecifes llenos de vida alrededor de todo el archipiélago. 

Puedes hacer snorkeling en varias playas y lugares de Galápagos, pero si quieres un sitio guiado por expertos es en la Reserva Marina de Galápagos. Podrás nadar junto a tortugas marinas, leones marinos, tiburones punta negra de arrecife e incluso manta rayas. 

La biodiversidad del Ecuador impulsa a desarrollar productos turísticos que sean económica y ecológicamente equilibrados, dice Roberto Carrillo, experto en ecoturismo. El turismo sostenible promueve una mejor conservación de los recursos naturales, beneficiando también a comunidades locales.

  • #Amazonía
  • #biodiversidad
  • #Islas Galápagos
  • #turismo ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Más leidas

  • 01

    Leyenda quiteña: El gallo de la Catedral

  • 02

    ¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

  • 03

    La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

  • 04

    Postres quiteños: recetas con un giro delicioso

  • 05

    Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Hablemos de
  • Cambio
  • Salud
  • Educación
Guía de Compras
  • Navidad
  • Regreso a Clases
  • Día de la Madre
Otros especiales
  • Autos Primicias