Audi Environmental Foundation quiere ríos limpios de plásticos y ya tiene dos aliados

Apertura AUdi limpia ríos
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Aunque el porqué de esta iniciativa pueda parecer obvio, es importante documentarlo. Varios millones de toneladas de plástico llegan a los océanos cada año, en gran parte de los ríos. Tal es así que un estudio encargado por la Fundación Ellen MacArthur advirtió en 2016 que el plástico en los océanos podría algún día superar a los peces.
Para iniciar el programa de limpieza de ríos, el bote de recolección de CollectiX de Everwave recogerá desechos que flotan en el Danubio. “El agua es la base de toda vida y es absolutamente digna de proteger. Los cuerpos limpios de agua, mares y ríos deben ser nuestra prioridad compartida ”, dijo Rüdiger Recknagel, Director Gerente de la Audi Environmental Foundation.
Además, recalcó que el objetivo principal es concienciar al público de la enorme magnitud del problema. En paralelo buscan llegar a la mayor cantidad de personas posible e inspirarlos a proteger el medio ambiente.
Los tres socios están planeando una iniciativa conjunta para este año. Quieren crear conciencia sobre el agua limpia con campañas de información, proyectos y eventos de limpieza.
Desde 2009 Audi Environmental Foundation apoya activamente nuevas tecnologías para un futuro habitable. Tal es así que parte de su estrategia consiste en proporcionar incentivos para la acción sostenible y enfatizar en los impactos del comportamiento humano en el medio ambiente.
En ese camino, el primer esfuerzo cooperativo se inició en 2018 con el socio sin fines de lucro Clear rivers, cuyo objetivo es reducir la cantidad de desechos plásticos que llegan a los océanos.
Compartir: