¿Qué es la Usaid, la agencia de Estados Unidos que Trump y Musk quieren cambiar o cerrar?
En medio del bloqueo de las cuentas de la agencia Usaid y el cierre de la oficina central en Washington, Musk afirmó que Donald Trump está de acuerdo en cerrar la entidad.
Un oficial de seguridad ubicado en la recepción de la oficina principal de la Agencia para el Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) en Washington, el 3 de febrero de 2025.
- Foto
Shawn Thew / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
USAID, la agencia de ayuda internacional de Estados Unidos, tiene un futuro incierto. La nueva administración del presidente Donald Trump en la Casa Blanca, de la que el magnate sudafricano Elon Musk también es parte como responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental, tiene en la mira a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Con declaraciones como "la USAID es una organización criminal, es tiempo de que muera" o que dicha agencia "ha pagado a organizaciones mediáticas para publicar su propaganda" o incluso que la USAID "era un nido de víboras de marxistas radicales de izquierda que odian a Estados Unidos", Elon Musk se ha expresado de manera despectiva a esta entidad.
Y según afirmó en una transmisión de X Spaces, Donald Trump podría cerrarla.
El presidente de Estados Unidos, de su parte, expresó que Usaid "ha sido dirigida por un puñado de lunáticos radicales y los vamos a sacar, y entonces tomaremos una decisión" sobre el futuro de la agencia.
Pero ¿qué es exactamente la Usaid y cómo ha sido su presencia en Ecuador?
Una agencia nacida en la Guerra Fría
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) fue creada mediante un decreto ejecutivo del expresidente John F. Kennedy en 1961.
Sus orígenes se remontan al Plan Marshall que Washington ideó para la reconstrucción de Europa tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, según se aprecia en la página de archivo de la entidad que, a diferencia del sitio web principal, sigue disponible.
Desde entonces, según se refleja en los archivos de la agencia, se ha enfocado en asistencia en el desarrollo de otros países con énfasis en las "necesidades humanas básicas" como la alimentación y nutrición, salud y educación.
Además aseguran que han colaborado en la "revitalización de la agricultura y expansión de los mercados domésticos" de varios países
Tras la caída del Muro de Berlín, en 1989, la agencia afirma haber "ayudado a establecer democracias funcionales con economías abiertas y orientadas al mercado"
La Usaid tiene un presupuesto de USD 42.800 millones destinados a ayuda humanitaria y a asistencia al desarrollo en todo el mundo, entre ellos en Ecuador.
¿Qué ha hecho Usaid en Ecuador?
Según información publicada en la página de la agencia, que puede ser consultada mediante servicios como WayBack Machine, la entidad ha trabajado con Ecuador desde su creación en 1961 para diferentes proyectos de índole económico, social y ambiental.
A decir de la agencia, la Usaid construyó cerca de 1.000 escuelas en territorio ecuatoriano.
La presencia de este organismo del gobierno de Estados Unidos no ha sido constante en el país.
En 2014, cuando Rafael Correa era presidente de Ecuador, Usaid cerró sus oficinas en territorio ecuatoriano, en medio de fuertes críticas de parte del exmandatario, quien aseguraba que la agencia financiaba a opositores.
Discurso similar al que manejaban Daniel Ortega (Nicaragua), Fidel Castro (Cuba), Hugo Chávez (Venezuela) y Evo Morales (Bolivia) para mantener afuera de su territorio a la USAID.
Fue en el gobierno de Lenín Moreno que en 2019 la agencia norteamericana regresó al país.
Desde entonces, dicha entidad ha colaborado en reiteradas ocasiones con el Estado ecuatoriano en temas de seguridad, ambiente e incluso durante la pandemia de Covid-19.
Ahora, el futuro de esta controvertida agencia estadounidense es incierto.
Compartir: