La Universidad de Harvard es acusada de incumplir la ley de derechos civiles y será investigada
Tras las acusaciones del presidente Donald Trump y la congelación de USD 2.200 millones en financiación, congresistas republicanos anuncian una investigación a la Universidad de Harvard.

Personas reunidas alrededor de la estatua de John Harvard en el campus de la Universidad de Harvard, 15 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Redacción Primicias/EFE
Actualizada:
Compartir:
Los republicanos del Congreso estadounidense anunciaron el jueves 16 de abril de 2025 que van a investigar a la Universidad de Harvard, a la que acusan de incumplir la ley de derechos civiles, en una escalada de los ataques del presidente Donald Trump a las instituciones de élite del país.
El anuncio de la investigación se produce después de que Trump - furioso con Harvard por rechazar la supervisión de los alumnos que admite, prácticas de contratación y sesgo político - tildó el miércoles a la histórica universidad de "broma".
Los legisladores pidieron en un carta dirigida a la universidad datos sobre sus prácticas de contratación, programas de diversidad y las protestas pro-palestinas en el campus del año pasado.
La misiva, firmada por el presidente de la Comisión de Supervisión de la Cámara de Representantes, James Comer, y la representante por Nueva York, Elise Stefanik, llega en un momento en el que Trump busca niveles de control sin precedentes sobre la universidad más antigua del país.
Comer y Stefanik fustigaron al rector de Harvard, Alan Garber, por rechazar las demandas de la Casa Blanca, que ha congelado USD 2.200 millones en financiación.
"Harvard es tan incapaz o no está dispuesta a impedir la discriminación ilegal que la institución, bajo su dirección, se niega a firmar un acuerdo razonable propuesto por funcionarios federales para que Harvard vuelva a cumplir la ley".

Harvard es la última de una serie de universidades de alto nivel y otras instituciones en el punto de mira de la administración.
Pero mientras que la Universidad de Columbia, en Nueva York, cedió a demandas de menor calado, Harvard aseguró que no "negociará su independencia o sus derechos constitucionales".
El magnate republicano amenazó con rescindir los contratos gubernamentales de investigación y suprimir su estatus de exención de impuestos, mientras que funcionarios de la administración amenazaron con prohibir a la escuela la admisión de extranjeros, que constituyen más de una cuarta parte de sus estudiantes.
Trump también se ha dirigido a Brown, Cornell, Northwestern, Pennsylvania y Princeton, entre otros centros, amenazándolos con congelarles entre USD 175 y USD 1.000 millones en subvenciones, según medios estadounidenses.
Centenares de estudiantes y personal de Harvard salieron este jueves al campus para apoyar a la dirección del centro, como el investigador Avi Steinberg.
"En realidad quieren que Harvard cumpla las promesas a sus estudiantes y su facultad de proteger a todos y cada uno de los estudiantes en el campus, proteger a la facultad y especialmente la libertad de expresión de la facultad", dijo Steinberg.
Compartir: