"Me están besando el trasero": Las declaraciones de Trump que avivan la guerra comercial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que otros países le "besan el trasero" para negociar los aranceles y que no gobierna para Wall Street.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hace un gesto antes de la firma de varios órdenes ejecutivas para impulsar la producción de carbón, el 8 de abril de 2025 en la Casa Blanca.
- Foto
Jim Lo Scalzo / EPA / EFE /
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Estados Unidos mantiene una intensa guerra comercial con China, el mundo y los mercados, mientras las dos potencias anuncian arancel tras arancel como medidas de retaliación.
Esta inestabilidad en el comercio internacional se ha agravado a medida que Trump ha emitido varios comentarios que han preocupado a las bolsas, y dejan un terreno áspero en las mesas de diálogo.
La caída de las bolsas durante varios días y la imposición de aranceles de parte de China, así como las discusiones en la Unión Europea que ya resultaron en un primer paquete de represalias en la mañana del 9 de abril, no han detenido al presidente Donald Trump de afirmar que los países que buscan negociar las tarifas le están "besando el trasero", como dijo en la noche del 8 de abril en un evento republicano.
"Esta es la más grande transacción en la historia de nuestro país. [...] porque, les digo que estos países nos están llamando, besando mi trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo, [dicen] 'Por favor, por favor, hagamos un acuerdo'"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
En esa misma ocasión, se mostró más distante de los inversores en la bolsa de Nueva York, al expresar que no gobierna para Wall Street sino "para los trabajadores".
"Estoy orgulloso de ser el Presidente de los trabajadores, no los subcontratistas; el Presidente que defiende a Main Street, no a Wall Street; que protege a la clase media, no a la clase política"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Posterior a la entrada en rigor de los aranceles del 104% para los productos chinos que ingresen al mercado estadounidense, Trump invitó una vez más a que que los empresarios se establezcan el país norteamericano, pese a que en ciertos rubros esto podría significar productos más caros.
Adicionalmente, desde su cuenta de Truth Social, en la que está gran parte de los comentarios más polémicos, afirmó que junto a la imposición de los aranceles adicionales, se cortarían conversaciones con China.
"Todas las conversaciones con China respecto a las reuniones que han solicitado con nosotros se acabarán"
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
El gigante asiático no ha sido la única economía que ha recibido presión de parte de Washington. La Unión Europea también ha sido objeto de las 'recomendaciones' de Trump para subsanar la tensión comercial:
"Tenemos un déficit con la Unión Europea de USD 350.000 millones, y va a desaparecer rápido.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos
Una de las maneras en la que puede desaparecer fácil y rápido es que compren energía de nosotros. Podemos ganar USD 350.000 millones en una semana.
Ellos tienen que comprar y comprometerse a comprar una cantidad de energía similar."
Compartir: