Tribunal Constitucional surcoreano ratifica la destitución del presidente Yoon
El Constitucional surcoreano valida la destitución del presidente del país, Yoon Suk Yeol, por su controvertida declaración de ley marcial. La resolución tiene efecto positivo para Bolsa de Seúl.

Los manifestantes anti-Yoon miran una transmisión en vivo del veredicto de la Corte Constitucional sobre el juicio político al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, en Seúl el 4 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
EFE/AFP
Actualizada:
Compartir:
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur aprobó, de manera unánime, la destitución definitiva del presidente Yoon Suk-yeol, por su controvertida declaración de ley marcial, con lo que el país deberá celebrar elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días.
El fallo fue adoptado con el voto a favor de los ocho jueces del máximo tribunal surcoreano la mañana del 4 de abril de 2025 (jueves 3 Ecuador). Para que la destitución fuera ratificada, se requería el respaldo de al menos seis de los ocho magistrados que componen la instancia.
Yoon permanecía suspendido de sus funciones desde hace más de 100 días después de que la Asamblea Nacional aprobara una moción para su destitución tras su declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre.
La sentencia implica la salida definitiva del cargo de Yoon, que ya había sido suspendido de sus funciones, y la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas en un plazo máximo de 60 días en esta potencia económica asiática.
Aunque duró apenas unas horas, la interrupción del orden civil y el envío del ejército a la Asamblea Nacional en la noche del 3 al 4 de diciembre trastornaron la política y la economía de este aliado clave de Estados Unidos.
Antes fiscal estrella del país, el conservador Yoon fue suspendido por una moción de destitución del parlamento y luego arrestado y encarcelado durante casi dos meses por acusaciones de insurrección.
Su destino estaba ahora en manos del Tribunal Constitucional, que tenía que decidir si ratificaba o no la destitución decretada por los diputados.
"Pronunciamos el siguiente veredicto, con el acuerdo unánime de todos los jueces. Destituimos al demandado presidente Yoon Suk Yeol", dijo el magistrado principal, Moon Hyung-bae.
Subida en la Bolsa de Seúl
Solo minutos después de la resolución del Tribunal, la Bolsa de Seúl subía cerca de un 1%.
Hacia las 11:30 (21:30 del jueves en Ecuador), el principal indicador del parqué surcoreano, el Kospi, avanzaba 17,82 puntos, un 0,72 %, quedando en 2.504,52 enteros, al tiempo que el tecnológico Kosdaq sumaba 10,33 unidades, o un 1,51 %, hasta los 693,82 puntos.
La Bolsa de Seúl abrió hoy fuertemente a la baja, retrocediendo más de 1 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el miércoles que su administración impondrá un "arancel recíproco", tal y como lo define, a países de todo el mundo, lo que incluye un arancel del 26 % a Corea del Sur.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la UE, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras que un arancel base del 10 % se aplicará desde el sábado 5 de abril.
Sin embargo, la tendencia se revirtió tras el fallo del Tribunal Constitucional.

Yoon había estado suspendido más de 100 días desde que la Asamblea Nacional aprobó la moción de destitución. El proceso ha estado marcado por una fuerte polarización social y política, con protestas masivas en todo el país y encuestas que mostraban alrededor del 60 % de apoyo ciudadano a la destitución.
Entre los valores más destacados en el primer tramo de la sesión se contó el valor de referencia en Seúl, el gigante tecnológico Samsung Electronics, que subía un 1,04 %, mientras que el fabricante número uno de carros en Corea del Sur, Hyundai Motor, se apreciaba un 0,31 %.
El operador de una de las mayores plataformas nacionales en línea, Naver, perdía un 0,20 % y el principal fabricante de baterías del país asiático, LG Energy Solution, ganaba un 3,02 %.
Compartir: