Destructor terremoto en Myanmar y Tailandia deja cientos de muertos
Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 deja al menos 150 muertos en Myanmar (Birmania). El sismo también se sintió con fuerza en Tailandia.
%pie%
Autor:
Redacción Primicias/AFP
Actualizada:
Compartir:
Un mortal terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes 28 de marzo el centro de Myanmar (Birmania) en el sudeste de Asia y los efectos del sismo se sintieron también en Tailandia y China.
El epicentro del terremoto se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing, en Myanmar, a una profundidad de 10 kilómetros, sobre las 12H50 locales (06H20 GMT), indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
En un primer reporte, la Junta Militar de Birmania informó que hay al menos 150 muertos y 730 heridos.
Emergencia en Tailandia
El sismo golpeó con fuerza el norte de Tailandia y también la capital Bangkok, a unos 1.000 kilómetros de distancia del epicentro.
Las autoridades tailandesas decretaron el estado de emergencia en la capital, donde el terremoto dejó numerosos daños y todavía se desconoce el saldo de víctimas.
En el siguiente mapa se muestra el lugar del epicentro del terremoto, y su ubicación respecto al territorio de Birmania y Tailandia.
En Bangkok, un edificio en construcción de más de 30 pisos se derrumbó y al menos 43 obreros quedaron atrapados en los escombros, un amasijo de hierros y restos de bloques de cemento.
El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, cifró, de forma preliminar, en tres el número de fallecidos tras el derrumbe del edificio.
"Cuando llegué para inspeccionar el lugar, escuché personas pidiendo ayuda", declaró a la AFP Worapat Sukthai, subdirector de la policía del distrito de Bang Sue.
La policía indicó que estima que hay "cientos de heridos", pero que todavía están determinando el número de víctimas.

La situación en Myanmar
El terremoto causó una destrucción generalizada en todo el país, asolado por la guerra, y se espera que aumente el número de fallecidos, declaró el dirigente, Min Aung Hlaing, en un discurso emitido por los medios de comunicación estatales.
La junta militar de gobierno declaró el estado de emergencia en seis regiones y su dirigente visitó un hospital de la capital Naipyidó.
Los periodistas de la AFP en Naipyidó observaron carreteras abiertas o con profundas grietas por la sacudida del sismo. También reportaron que de los edificios cayeron pedazos de tejados.
Un funcionario de un hospital de Naipyidó reportó en la zona un "gran número de víctimas".
De su parte, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que se estima que la cifra de fallecidos puede estar entre las 100 y 1.000 personas.
Según los cálculos de la entidad, 7.000 personas fueron expuestas a "sacudidas violentas" en este terremoto, mentiras que más de 10 millones experimentaron "sacudidas fuertes o muy fuertes".
Compartir: