Unión Europea considera poner aranceles a paquetes como los de Temu y Shein, de China
La Unión Europea afirma que sus servicios aduaneros están saturados de paquetes pequeños provenientes de China, en medio de la popularidad de plataformas de compras como Temu o Shein.
Fotografía referencial que muestra productos que se venden en la plataforma de comercio china Temu, junto al logo de la app.
- Foto
Nicolas Tucat / AFP
Autor:
AFP / EFE / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La Unión Europea lanzó un plan para ordenar el comercio electrónico en el bloque, y que contempla tasar los paquetes vendidos e importados a la UE, para financiar los controles aduaneros contra productos peligrosos, y que ponen en la mira a las plataformas chinas Temu y Shein.
De acuerdo con la UE, los servicios aduaneros están saturados con millones de pequeños paquetes, en su mayoría con productos provenientes de China, aunque muchos de esos envíos no respetan las normas europeas o representan un riesgo, y el control de esos envíos representa "costos crecientes".
Paquetes chinos 'inundan' a Europa
Según la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, en 2024 ingresaron a la UE nada menos que 4.600 millones de paquetes con productos por valor inferior a 22 euros (unos USD 23), un volumen que representa el doble de 2023 y tres veces el registrado en 2022.
"Hay más y más productos inseguros ingresando a la UE", en una tendencia que expone a los comerciantes de la UE a problemas por prácticas ilegales o comercio de falsificaciones.
Sin embargo, el control de esa montaña de envíos experimenta elevados costos, y por eso la UE propone ahora aplicar tasas, y eliminar la exención de tarifas aduaneras a paquetes por valor inferior a 150 euros (unos USD 156), una medida similar a la planteada por Estados Unidos.
La UE estimó que un 91% de esos envíos transporta productos hechos en China, y son vendidos por plataformas de comercio electrónico como Temu o Shein, que tuvieron en años recientes un crecimiento exponencial.
Tarifas e investigaciones
La propuesta de implementar "tarifas de tratamiento" a los paquetes aún deberá ser discutida por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Bruselas también anunció el 5 de febrero de 2025, mediante la Comisión Europea, que se iniciará una investigación contra Shein para analizar "ciertas prácticas desleales e injustas".
El pasado noviembre, Bruselas ya decidió abrir una investigación al gigante chino Temu para evaluar si ha infringido la Ley europea de Servicios Digitales (DSA) sobre la venta de productos ilegales y sobre el diseño potencialmente adictivo del servicio.
Compartir: