"Les pido que recen por mí", dice el papa Francisco quien sigue en estado crítico en el hospital de Roma
El papa Francisco, hospitalizado en estado crítico, envió un mensaje que fue leído al final de la oración del Ángelus en el Vaticano. Este domingo, el Santo Padre no desayunó ni leyó el periódico.

Varios globos con el rostro del papa Francisco se observan en los exteriores del hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra el Santo Padre, Italia, 23 de febrero de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
AFP / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
El papa Francisco, en estado "crítico" por una neumonía bilateral, "pasó una noche tranquila" en el hospital, informó el Vaticano el 23 de febrero de 2025 y continúa su tratamiento "con confianza".
"Continúo con confianza mi hospitalización (...) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!", declaró el pontífice argentino, de 88 años, en un mensaje escrito en los últimos días para la oración del Ángelus dominical.
"Les pido que recen por mí", concluyó.
La Santa Sede informó a última hora del sábado la alarmante noticia de que Jorge Bergoglio, hospitalizado desde el 14 de febrero, había sufrido una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno.
El domingo por la mañana, la Santa Sede indicó en un breve comunicado que Francisco "pasó una noche tranquila y descansó".
Fuentes vaticanas señalaron que el comunicado evidencia que no se repitió la crisis del sábado, aunque el papa sigue recibiendo oxígeno a través de una cánula.
Además, contrariamente a su costumbre, no desayunó ni leyó los periódicos este domingo, señalaron estas fuentes.
Próximas horas serán cruciales
El jesuita argentino, cabeza de la Iglesia católica desde 2013, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.
El Vaticano indicó el sábado por la tarde que "el estado del Santo Padre sigue siendo crítico y, por lo tanto, (...) no está fuera de peligro".
Francisco "permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más" que el día anterior, dijo la Santa Sede.

Además de la crisis asmática, los análisis de sangre también "revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea", añadió.
La trombocitopenia es una afección que se produce cuando el recuento de plaquetas en la sangre de una persona es demasiado bajo, lo que puede causar problemas para detener hemorragias, y puede ser potencialmente mortal.
"El papa empeora", titulaba el domingo por la mañana el diario italiano Corriere della Sera, mientras que La Repubblica se refería al "día más oscuro" para el Vaticano.
"La situación es cada vez más preocupante", estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, al diario La Stampa, añadiendo que "las próximas horas y días serán cruciales".
Compartir: