Putin ofrece tregua de tres días en Ucrania, pero Trump y Zelenski piden más a Rusia
El presidente Vladimir Putin dijo que la tregua temporal o alto al fuego en Ucrania será el 8 de mayo de 2025, junto cuando Rusia prepara varios eventos por el aniversario 80 de la victoria en la Segunda Guerra Mundial.

Varias personas lloran a sus seres queridos que fallecieron en bombardeos rusos en Ucrania, durante un funeral, el 28 de abril de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
Agencias / Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mayo de 2025 será un mes clave: no solo marca el inicio del cónclave en el Vaticano, para elegir al nuevo Papa, también iniciaría una tregua temporal en Ucrania, decretada así por Rusia.
Información del Kremlin señala que dicho alto al fuego solo será de tres días, y entrará en vigencia en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
Luego en la medianoche del 10 de mayo, la guerra y los bombardeos volverán en Ucrania.
¿Una tregua estratégica?
El anuncio del presidente ruso Vladimir Putin tiene un trasfondo, puesto que la tregua coincide con el 80 aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, y es cuando Rusia acogerá a los principales líderes mundiales partidarios de poner fin a la hegemonía mundial.
De hecho, el Kremlin albergará el 9 de mayo a más de 20 líderes mundiales, entre los que figurará el chino, Xi Jinping; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, o el eslovaco Robert Fico.
Por ello, las autoridades rusas están interesadas en que sus eventos tengan la seguridad garantizada y ningún dron enemigo pueda aguar el desfile militar en la plaza Roja.
Según Rusia, la tregua fue adoptada por Putin, comandante supremo de las Fuerzas Armadas rusas, "por motivos humanitarios".
"Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo", señala.
En caso de que Kiev viole la tregua, añade, "las Fuerzas Armadas de Rusia darán una respuesta adecuada y efectiva".
¿Qué dice Trump?
El presidente Donald Trump quiere un alto el fuego "permanente" en Ucrania y no la pausa de tres días anunciada por el dirigente ruso Vladimir Putin, declaró su portavoz este lunes.
"Está cada vez más frustrado con los líderes de ambos países", declaró Karoline Leavitt.
"Quiere un alto el fuego permanente. Tengo entendido que Vladimir Putin ofreció esta mañana un alto el fuego temporal. El presidente ha dejado claro que primero quiere un alto el fuego permanente para detener las matanzas y el derramamiento de sangre", añadió.

Y Ucrania responde ¿por qué esperar?
Tras el ofrecimiento de Putin, el ministro de Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, dijo que Moscú debe bajar ya las armas y hacerlo por un período de al menos 30 días si de verdad está interesada en la paz.
"Si Rusia realmente quiere la paz debe declarar un alto el fuego inmediatamente ¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?", dijo Sibiga en X en referencia a la tregua anunciada por el Kremlin.
Compartir: