50 protestas en 50 Estados: La revuelta viral que desafía al presidente Donald Trump
La campaña 50501, nacida en el sitio web Reddit, movilizó a miles, a mediados de abril de 2025, frente a la Casa Blanca y en todo el país para denunciar abusos de poder, ataques a las libertades y el rol de Elon Musk en la administración Trump.

Fotografía de manifestantes que se congregan cerca de la Casa Blanca durante la protesta nacional contra las políticas y medidas ejecutivas del presidente Donald Trump el 19 de abril de 2025.
- Foto
AFP
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Miles de personas han salido a la calle el 19 de abril de 2025 por todo Estados Unidos para protestar contra las políticas del presidente, Donald Trump. Tras el éxito de convocatoria de hace dos semanas, organizaciones civiles convocaron nuevas protestas contra la deriva autoritaria del presidente de Estados Unidos.
Las manifestaciones y concentraciones tienen diferentes horarios a lo largo del día. No se ha publicado una estimación de asistentes ni por parte de los organizadores ni de las autoridades.
Las manifestaciones del 19 de abril han sido convocadas por la organización 50501, que debe su nombre a la idea de 50 protestas en 50 Estados como parte de un movimiento.
El concepto nació en un hilo de Reddit y se extendió por las redes sociales. Se proclama como una respuesta a “las acciones antidemocráticas e ilegales de la Administración Trump y sus aliados plutocráticos”.
“Desde enero, la Administración Trump ha seguido atacando nuestras libertades civiles, tomando medidas ilegales e inconstitucionales y destrozando los servicios públicos que pagamos con nuestros impuestos”, sostienen los organizadores, que reclaman respeto a la Constitución y el fin de los abusos de poder por parte de Trump.
Algunas manifestaciones son una protesta general contra las políticas de Trump. Otros actos se centran en temas específicos, como el clima, los derechos LGTBI, el antifascismo o los recortes de fondos federales. En la concentración de Nueva York se han visto lemas en defensa de los inmigrantes.
En el caso de Washington, se han convocado concentraciones frente al Observatorio Naval, residencia del vicepresidente, J. D. Vance, en Lafayette Square, la plaza que se encuentra ante la Casa Blanca, así como cerca del Monumento a Washington.
Al tiempo, la campaña 'Tesla Takedown', que protesta contra el influyente papel del consejero delegado de Tesla, Elon Musk, en la Administración Trump, también ha convocado más de 100 protestas pacíficas el fin del 19 de abril ante concesionarios de Tesla, según los organizadores.
Las tiendas donde la empresa de Musk expone y vende sus coches eléctricos han sufrido también ataques violentos que el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigación (FBI) investigan como terrorismo.
Las protestas contra Trump, incluidas las del sábado 19 de abril, han surgido predominantemente de forma espontánea y descentralizada. En paralelo, el senador por Vermont Bernie Sanders, de 83 años, y la congresista demócrata por Nueva York Alexandria Ocasio-Cortez, de 35, han emprendido a dúo una gira de mítines por el país estadounidense bajo el lema 'Combatir la oligarquía' que ha atraído multitudes a sus actos. Sanders hizo incluso una aparición por sorpresa en el festival de Coachella la semana pasada.
Sanders y Ocasio-Cortez se han puesto, de algún modo, al frente de la oposición política a Trump, cuando el Partido Demócrata sigue algo desorientado tras la dura derrota del 5 de noviembre de 2025 que permitió a Trump regresar a la Casa Blanca.
Contenido publicado el 19 de abril de 2025 en El País, ©EDICIONES EL PAÍS S.L.U.. Se reproduce este contenido con exclusividad para Ecuador por acuerdo editorial con PRISA MEDIA.
Compartir: