Salud del papa Francisco empeora, necesitó de oxígeno y transfusión sanguínea
El estado de salud del papa Francisco, de 88 años y hospitalizado desde hace más de una semana en Roma, sigue siendo "crítico" y "reservado", informó el Vaticano, este 22 de febrero de 2025.

Imagen de archivo del papa Francisco cuando dejó una rosa a la figura de la Virgen María en la plaza San Pedro del Vaticano, en diciembre de 2015.
- Foto
AFP
Compartir:
El papa Francisco inicia este 22 de febrero su segunda semana hospitalizado por una neumonía bilateral y su estado de salud sigue siendo delicado. Además, debido a la enfermedad no pronunciará el Ángelus el domingo, confirmó el Vaticano.
El pontífice argentino, de 88 años, enviará un texto para el Ángelus que será publicado, pero que no leerá, al igual que la semana pasada, declaró el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni.
¿Cómo sigue el papa Francisco? Jorge Mario Bergoglio está hospitalizado desde hace ocho días y, aunque presentó una "ligera mejoría" el viernes, no está "fuera de peligro".
Por ello, permanecerá ingresado "al menos toda la próxima semana", indicaron sus médicos.
"El papa Francisco descansó bien", afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana.
Situación de Francisco se agrava
Por la tarde del sábado, los médicos actualizaron el estado de la salud del papa indicando que su "pronóstico es reservado".
Además, se informó que esta mañana, el Pontífice tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió la "aplicación de oxígeno a alto flujo" y de una transfusión sanguínea.
Incluso, le detectaron una nueva dolencia: "Los análisis de sangre efectuados también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea".
Si bien el Santo Padre permanece alerta, "pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado", precisa el comunicado del Vaticano.

El equipo médico que lo trata había precisado el viernes por la tarde, en rueda de prensa, que un comunicado largo en general significa que la evolución del estado de salud del sumo pontífice no es buena.
"¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro", afirmó entonces el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital romano de Gemelli, donde está ingresado el papa.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
El futuro del papado
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio "alerta", "receptivo" y que incluso "bromearon".

La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
Compartir: