Así fue el funeral del papa Francisco y su misa exequial en el Vaticano
Fue la primera vez en un funeral papal que una oración fue recitada en chino mandarín. Más de 250.000 personas participaron en la misa exequial en honor al papa Francisco.

El féretro del papa Francisco es llevado al interior de la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, Italia, el 26 de abril de 2025.
- Foto
Ciro Fusco / EPA / EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Un día después que la capilla ardiente en la basílica de San Pedro cerró sus puertas y el cardenal camarlengo, Kevin Farrell, presidió la ceremonia privada de cierre del féretro del papa Francisco, el Vaticano realizó el funeral del pontífice a partir de las 10:00 (03:00 de Ecuador) del 25 de abril de 2025, en presencia de multitudes de fieles y varios mandatarios mundiales.
Durante los días previos, miles de fieles acudieron a la Basílica de San Pedro para despedirse brevemente del primer pontífice latinoamericano. La ceremonia exequial fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
Esta ceremonia solemne dejó varios momentos destacables, que concluyeron con el traslado del féretro del papa a la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada afuera de la Santa Sede.
Los medios vaticanos oficiales hicieron una transmisión completa del funeral y misa exequial por el santo padre.
26/04/2025
09:20
Entierro del féretro de Francisco
El Vaticano informó que el papa Francisco fue enterrado finalmente en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde hace décadas.
La inhumación tuvo lugar a las 13:30 (06:30 hora de Ecuador) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.
Otros pontífices que se encuentra en esta basílica son San Pío V, Sixto V, Clemente VIII, Nicolás IV, Honorio III, Pablo V, Clemente IX
26/04/2025
05:51
Despedida de "los últimos"
Antes de ser ingresado a la Basílica de Santa María la Mayor, el féretro del papa es despedido por “los últimos”, un grupo de pobres, migrantes y personas marginalizadas que desde los medios vaticanos afirman que “siempre tuvieron un lugar especial en el corazón del papa”.
26/04/2025
05:27
Salida de la Basílica de San Pedro
A las 12:27, hora de Roma, el féretro de Francisco salió en una caravana motorizada, protagonizada por el papamóvil, por la Puerta del Perguino.
Cruzó las calles de Roma, fue por debajo de un túnel, atravesó río Tíber, pasó por la avenida Vittorio Manuele Secondo, el sector de la Plaza Venecia, el Coliseo romano, la avenida de Labicana, la avenida de Merulana, hasta llegar a la Basílica de Santa María la Mayor.

26/04/2025
05:13
Despedida al apóstol San Pedro en la Basílica
Francisco sale por última vez de la Basílica de San Pedro, al que ingresó para 'despedirse' del apóstol del mismo nombre, para ser llevado a la Basílica de Santa María la Mayor, ubicada afuera del Vaticano.
La procesión realiza un recorrido de unos cuatro kilómetros por las calles de Roma.El recorrido que se hizo, era uno que con recurrencia hacia Francisco para ir a rezar ante el ícono de la Virgen Salus Populi Romani, antes y después de los 47 viajes apostólicos que realizó, así como tras su salida del hospital.
26/04/2025
05:10
Canto en honor a Santa María
Se concluye la ceremonia religiosa en la plaza de San Pedro al entonar ‘Magnificat’, un canto a la Virgen María, que medios vaticanos afirman el papa Francisco cantaba todos los días mientras estuvo vivo.
26/04/2025
05:00
Féretro incensado
El cardenal Battista incensó el féretro de Francisco, ya en la etapa final de la misa exequial del pontífice argentino.
“Al paraíso te lleven los ángeles, que los mártires vengan, te reciba y te lleven a la santa ciudad, a la nueva y eterna Jerusalén”, cantó el coro canónico.

26/04/2025
04:55
Cantos de las iglesias orientales
Cardenales, arzobispos y metropolitas de las Iglesias católicas de rito oriental entonaron cánticos en griego para pedir por el reposo del papa Francisco.
“Kyrie eleison”, repitieron, que significa “señor, ten piedad”“Que el señor encamine su alma al lugar de descanso de los correctos. Pidámosle a Cristo, nuestro rey y dios inmortal, que lo tenga en su divina misericordia, el reino del cielo y en el perdón de sus pecados", recitaron.
Una parte de las plegarias adicional se realizó en árabe.
26/04/2025
04:20
Comunión se ofreció a los presentes
La sagrada comunión se distribuyó entre los fieles presentes, así como los cardenales.
Esta, según la creencia católica, se da en representación del Cuerpo y la Sangre de Jesucristo.
26/04/2025
04:00
Oración Universal con plegarias en árabe y chino
En medio de la Oración Universal, se realizaron plegarias en italiano, árabe, portugués, polaco, alemán y chino.
Esta es la primera ocasión en que se pronuncia una oración en chino en un funeral papal.

26/04/2025
03:38
Homilía del cardenal Battiste por el papa Francisco
“Es significativo que el primer viaje de Francisco haya sido a la isla de Lampedusa, una isla de migrantes”, dijo el Cardenal Giovanni Battiste Re, al referirse al territorio italiano al que miles de personas han tratado de llegar en embarcaciones, pero han muerto en el intento.
La isla de Lampedusa logró, con complicaciones, acoger a cerca de 8.500 migrantes en apenas 3 días septiembre de 2023, sobrepasando a su población de 6.500 habitantes.
El papa Francisco realizó "innumerables" esfuerzos a favor de los migrantes y refugiados, del Mediterráneo a la frontera entre México y Estados Unidos, subrayó este sábado el cardenal decano Giovanni Battista Re en su homilía durante la misa funeral.
El cardenal también destacó la postura del pontífice respecto a los conflictos bélicos y las tensiones fronterizas.
“La guerra es solo muerte de casas, hospitales y escuelas. La guerra siempre deja al mundo peor que antes, siempre es una derrota, decía el Papa”, recordó Battiste en su Homilía. “Construir puentes y no muros” era una de las frases de Francisco, añadió
26/04/2025
03:20
Noboa, entre los presidentes latinoamericanos presentes
Cinco presidentes latinoamericanos -el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el ecuatoriano Daniel Noboa, el dominicano Luis Abinader y la hondureña Xiomara Castro- estuvieron en la plaza de San Pedro para asistir al funeral del papa Francisco.
El presidente de Ecuador fue ubicado cerca de Donald Trump, el mandatario de Estados Unidos, y el rey de España, Felipe VI.
Milei, compatriota del papa Francisco, estuvo en primera fila, junto a la delegación italiana encabezada por Sergio Mattarella y Giorgia Meloni, tal y como dispone el estricto protocolo que seguirá el funeral.
A pesar de que 155 delegaciones extranjeras estuvieron presentes, hubo llamativas ausencias de jefes de Estado latinoamericanas, pues ni México, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Bolivia, Cuba o Venezuela estuvieron representados por sus jefes de Estado.

26/04/2025
03:15
Trump, Macron y Zelenski estuvieron cerca
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volodimir Zelenski, se sentaron este sábado en primera línea en el funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro.
Trump, acompañado por la primera dama, Melania, se sentó en el comienzo de uno de los bancos de la primera fila y en el banco inmediato, separado por un pasillo, estaba el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, y a su lado, Macron.
Sin embargo, la colocación de los bancos en la plaza vaticana hizo que Zelenski también estuviera en primera fila a pesar de que Ucrania ('Ukraine') está lejos de Estados Unidos ('Etats-Unis) en el alfabeto.
26/04/2025
03:05
Cuerpo del papa Francisco es retirado de la Basílica
Ante una 'calle de honor' formada por cardenales de la Iglesia católica, el féretro del pontífice es trasladado al exterior de la Basílica de San Pedro, donde están concentrados los asistente a este acto solemne.
Según afirma el Vaticano, este espacio recibe su nombre pues es donde el apóstol San Pedro está enterrado.
"Señor, dale descanso eterno y brille sobre él la luz eterna", canta el coro en latín.
26/04/2025
02:56
Campanas suenan en San Pedro
Ante la llegada de 12 monarcas, 55 jefes de Estado, 14 jefes de gobierno, más de 4.000 periodistas y más de 140.000 personas, según informó la Santa Sede, las campanas suenan en la Basílica de San Pedro a minutos de que inicie el funeral y la misa exequial del papa Francisco.

25/04/2025
16:42
Entierro en la basílica de Santa María La Mayor
Después de la misa el féretro cruzará Roma con un cortejo fúnebre solemne hasta llegar a la basílica de Santa María La Mayor, donde el papa argentino decidió enterrarse por ser muy devoto a la Virgen que custodia, la 'Salus Populi Romani'.
25/04/2025
16:25
Líderes mundiales en el Vaticano
El protocolo previsto sigue un esquema similar al utilizado en las exequias de Juan Pablo II: el orden de los países se establecerá en francés, y los jefes de delegación serán ubicados alfabéticamente, de acuerdo con su jerarquía.
Según informó la Santa Sede, al menos 130 delegaciones han confirmado su presencia en la misa funeral que se celebrará en la plaza de San Pedro, entre ellas unos 50 jefes de Estado y 10 monarcas en funciones.
Entre los asistentes consta el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien luego de asistir a esta ceremonia continuará con una gira internacional por siete países..
También se prevé la presencia de líderes como Donald Trump (Estados Unidos), Javier Milei (Argentina), Lula da Silva (Brasil), Emmanuelle Macron (Francia), Volodimir Zelenski (Ucrania), Ursula von der Leyen (Unión Europea), el rey Felipe Vi (España), entre otros.
25/04/2025
16:38
Francisco será sepultado con sus zapatos usados
El difunto papa Francisco será sepultado dentro de un féretro sencillo, sellado y marcado con su escudo pontificio en una ceremonia antigua y solemne en la basílica de San Pedro, y reposará con sus zapatos usados.
Francisco ha sido expuesto públicamente dentro de un ataúd sencillo de madera, mientras que hasta Benedicto XVI los papas eran expuestos sobre un catafalco, pero Bergoglio cambió el protocolo.
Dentro de la caja se introdujo una bolsa con algunas monedas y medallas acuñadas durante el pontificado y un tubo metálico con el acta o 'rogito', sellado y lacrado, que recoge para la posteridad los hechos más relevantes de su vida y de su pontificado.
Los ritos exequiales del papa Francisco

Compartir: