La historia de Kilmar Abrego, el padre salvadoreño deportado 'por error' a una cárcel de Bukele
La administración de Donald Trump reconoció que tras un "error administrativo" deportó a Kilmar Armando Abrego García a El Salvador, pese a tener papeles en regla.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en una visita a una cárcel de El Salvador, el 26 de marzo de 2025.
- Foto
Gobierno de El Salvador / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Las deportaciones de migrantes con presunto pasado criminal a El Salvador, que ha impulsado la administración de Donald Trump desde Estados Unidos, ha sufrido un revés. Así lo reconoció el gobierno republicano, después de haber enviado a una cárcel salvadoreña a un padre que residía legalmente en Maryland.
De acuerdo con información recogida por la revista The Atlantic, que días atrás reveló conversaciones con información sensible que se divulgó en un chat grupal en Signal, Kilmar Armando Abrego García fue deportado a El Salvador debido a "un error administrativo".
"Aunque el ICE era consciente de su protección a ser deportado a El Salvador, Abrego García fue enviado a El Salvador por un error administrativo", se lee en un expediente judicial publicado el 31 de marzo en una corta de Maryland, que fue citada por el ya mencionado medio.
- ¿Por qué un residente y dos turistas alemanes fueron detenidos en Estados Unidos? Alemania reacciona
El New York Times señala que este hombre mantenía el estatus de "retención de expulsión". Esta figura indica que si bien podía pesar en su contra una orden de expulsión de Estados Unidos, Agrego García podía quedarse, pues existía la probabilidad de que en El Salvador sufra daños.
¿Qué tipo de protección tenía el salvadoreño?
Según declaraciones del abogado de Agrego García, Simon Sandoval-Moshenberg, la administración de Trump afirma que la corte no tiene el poder para ordenar el retorno de este padre salvadoreño.
Dicha situación genera preocupación en Sandoval-Moshenberg pues considera que con esto se abre la posibilidad de que el "gobierno pueda deportar a quien quieran, donde quieran, cuando quieran y que ninguna corte pueda hacer algo al respecto una vez sea hecho".

Distintos medios norteamericanos indican que Kilmar Armando Abrego García vivía bajo estatus legal protegido en Estados Unidos desde octubre de 2019, junto a su esposa y su hijo discapacitado de 5 años, ambos con ciudadanía estadounidense.
De acuerdo con el expediente judicial publicado el 31 de marzo, Abrego García fue interceptado por agentes de migración que afirmaron que su situación migratoria había cambiado.
Compartir: