Muere Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura
El novelista, ensayista, expolítico y ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció en Lima este 13 de abril de 2025.

El escritor peruano Mario Vargas Llosa posa para una foto de la Academia francesa, el 9 de febrero de 2023.
- Foto
EMMANUEL DUNAND / AFP
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Mario Vargas Llosa, novelista, ensayista y expolítico peruano, ganador del Premio Nobel de Literatura en 2010, murió la noche de este domingo 13 de abril de 2025.
"Con profundo dolor hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima rodeado de su familia y en paz", dice el comunicado publicado por su hijo Álvaro Llosa en la cuenta de X.
La familia expresó que la partida del novelista entristecerá a su familia, amigos y lectores de todo el mundo, pero destacan que "gozó de una vida larga, múltiple y fructífera". El pasado 28 de marzo había cumplido 89 años.
Aunque en las próximas horas procederán de acuerdo a sus instrucciones, el comunicado detalla que no tendrá lugar ninguna ceremonia pública.
¿Quién fue Mario Vargas Llosa?
Mario Vargas Llosa (nacido en 1936 en Arequipa, Perú) es uno de los escritores más destacados de la literatura hispanoamericana contemporánea.
Novelista, ensayista, periodista y político, Vargas Llosa tuvo una carrera literaria prolífica y diversa. Su obra abarca desde novelas de crítica social y política hasta textos más introspectivos y experimentales.

Alcanzó la fama en los años 60 con novelas como La ciudad y los perros (1963) y La casa verde (1966), que marcaron una renovación en la narrativa latinoamericana.
A lo largo de su carrera exploró temas como el poder, la libertad, la corrupción y la identidad. Otras obras destacadas incluyen Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981) y La fiesta del chivo (2000).
Vargas Llosa también participó activamente en la vida política, incluyendo su candidatura a la presidencia del Perú en 1990.
En 2010 fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, en reconocimiento a su trayectoria literaria y su profunda influencia en las letras universales.
Compartir: