¿Quién es Marine Le Pen y qué hizo para quedar inhabilitada políticamente en Francia?
La popular política de extrema derecha, Marine Le Pen, tiene su futuro político en jaque después que la justicia de Francia la inhabilitó, incluso para las próximas elecciones de 2027.

La diputada de extrema derecha y presidenta del grupo parlamentario Agrupación Nacional, Marine Le Pen, al llegar al Palacio de Justicia de Paris para escuchar el veredicto en su contra, el 31 de marzo de 2025.
- Foto
Mohammed Badra / EPA / EFE
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Marine Le Pen, una de las máximas representantes de la extrema derecha en Francia que, según una encuesta, se posicionaba como favorita para las elecciones presidenciales de 2027, quedó inhabilitada políticamente después de que una serie de penas impuestas por la justicia lo dictaminó así.
Entre las otras penas que pesan sobre Le Pen está cumplir con dos años de arresto domiciliario, uso de brazalete electrónico y 100.000 euros (unos USD 108.000) de multa.

Pero, exactamente ¿por qué se tomaron estas medidas contra una de las figuras políticas más renombradas de Francia?, y, antes que todo, ¿quién es Marine Le Pen?
Estos son algunos datos claves para entender qué ha sucedido:
¿Quién es Marine Le Pen?
La historia política de Le Pen es larga y tiene incluso un estrecho vínculo con una de las figuras más influyentes de la derecha francesa:
- Marine Le Pen es una política francesa nacida en 1968, hija de Jean Marie Le Pen, quien fue un líder histórico de la ultraderecha en Francia
- Desde 2017 se había desempeñado como diputada en la Asamblea Nacional de Francia, espacio en el que presidió al grupo parlamentario de derecha Agrupación Nacional, que 'heredó' de su padre en 2011.
- Desde 2004 hasta 2017, fue diputada del Parlamento Europeo, en donde formó parte de varios comités de naturaleza diplomática, cultural y económica.
- Fue contrincante del actual presidente francés, Emmanuel Macron, en dos ocasiones durante las elecciones presidenciales de Francia en 2012 y 2017, en las que perdió.

¿De qué se le halló culpable a Le Pen en Francia?
Pese a que Le Pen estuvo presente en el Palacio de Justicia donde se hizo lectura de su sentencia, la mujer únicamente se quedó en el lugar hasta el momento en que la presidenta del tribunal dijo que se le impondría una pena de inhabilitación política por cinco años con efecto inmediato.
Posteriormente, se señaló que Le Pen también tendría una pena de cuatro años de cárcel, aunque solo cumplirá dos bajo arresto domiciliario y un brazalete electrónico, además de pagar una multa de 100.000 euros.
La pena surgió después que la justicia determinó que:
- Marine Le Pen heredó en 2009 el "papel central" en el sistema que su padre había urdido en 2004 para financiar el partido con el dinero de los asistentes parlamentarios de la Eurocámara, y que ella ejerció con "autoridad y determinación".
- Le Pen había causado un prejuicio de 4,1 millones de euros a la Eurocámara (Parlamento Europeo).
- Debido a "la gravedad de los hechos", era necesaria la inhabilitación política de Le Pen, pues la financiación ilícita de su partido atentó contra la neutralidad democrática, lo que le permitió concurrir en condiciones ventajosas a las elecciones.

Compartir: