¿Quién es Luigi Mangione, el sospechoso de matar al CEO de una aseguradora de Estados Unidos?
Luigi Mangione, de 26 años, fue detenido este 9 de diciembre por ser el principal sospechoso del crimen del CEO de UnitedHealthcare, en Estados Unidos.

Fotografía sin fecha tomada de la cuenta en Facebook de Luigi Mangione, el joven sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare.
- Foto
EFE
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Luigi Mangione llegó al juzgado del condado de Blair en Hollidaysburg, Pensilvania, Estados Unidos, tras ser detenido como el principal sospechoso del crimen del CEO de UnitedHealthCare, este lunes 9 de diciembre de 2024.
Un video de una cámara de seguridad de la calle muestra el momento en que el atacante, encapuchado y vestido de negro, dispara por detrás al CEO de la empresa de seguros, Brian Thompson, en pleno centro de Nueva York, Estados Unidos, el 4 de diciembre pasado.

El presunto responsable es de Pensilvania, estado fronterizo con Nueva York, es interrogado en relación con el asesinato y se lo acusa de estar en posesión de un arma similar a la utilizada en el tiroteo.
Pero, ¿quién es Luigi Mangione? Los medios de Estados Unidos, especialmente, se han centrado en conocer más del sospechoso.
Ingeniero en Software
Mangione nació y creció en Maryland. En el colegio fue un 'valedictorian', uno de los mejores estudiantes de su promoción y a quien se le encarga hacer el discurso de grado frente a todo el colegio.
Es un Ingeniero de Software graduado de una universidad de la Ivy League, perteneciente a una prominente familia de Baltimore. Tiene estudios de cuarto nivel y obtuvo una maestría en esta área.
Antes del asesinato estaba viviendo en Hawái.
Medios locales de Estados Unidos señalan que Magione habría seguido en varias redes sociales a cuentas que publican citas de Sócrates, Bruce Lee y Kaczynki, un terrorista quien fue famoso por el envío de cartas bomba en Estados Unidos en los 90.
Según la policía, el atacante actuó de manera "premeditada, planeada y selectiva".
Según informó la cadena televisiva ABC, en los casquillos de bala hallados en el lugar del crimen estaban inscritas las palabras "negar", "defender" y "deponer", aunque se desconoce si son un mensaje del asesino.
Compartir: