Un juez ordena detener los despidos en la Usaid, mientras los letreros de la sede se retiran
Desde la medianoche de este 7 de febrero entraba en vigor la medida de los despidos masivos. En Washington, el letrero y los logos de las oficinas ya fueron retirados.
![El residuo de la cinta retirada cubre la impresión de las cartas de la Usaid en su sede en Washington, DC, Estados Unidos, el 7 de febrero de 2025.](https://imagenes.primicias.ec/files/image_480_270/uploads/2025/02/07/67a684ef78bb7.jpeg)
El residuo de la cinta retirada cubre la impresión de las cartas de la Usaid en su sede en Washington, DC, Estados Unidos, el 7 de febrero de 2025.
- Foto
EFE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La crisis por el cierre de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) se agudiza. Este viernes 7 de febrero de 2025 un juez ordenó pausar las bajas masivas administrativas, mientras que en Washington el letrero y los logos de las oficinas fueron retirados.
Un juez federal Carl Nichols dijo que pausará el plazo de medianoche para que la agencia se reduzca a unos pocos cientos de trabajadores de una fuerza laboral de más de 5.000.
El anuncio llegó después de una audiencia en un tribunal federal en Washington D.C.
El multimillonario Elon Musk, actual responsable del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en la administración de Donald Trump, aseguró que el presidente Donald Trump apoyaba la medida del cierre de la agencia.
Para Trump, la Usaid "ha sido dirigida por un puñado de lunáticos radicales, y vamos a sacarlos, así que tomaremos una decisión (sobre su futuro), según expresó en declaraciones recogidas por las cámaras de la cadena Fox News, compartidas en una cuenta gubernamental manejada por la Casa Blanca.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/05/67a372fea3a77.jpeg)
Retiro de letreros en Washington
La sede de la Usaid, en el edificio Ronald Reagan, a pocas calles de la Casa Blanca, permanece cerrada desde el lunes 3 de febrero cuando los trabajadores de la agencia recibieron un correo electrónico que les instaba a quedarse en casa.
Este viernes fueron retiradas las letras del nombre de la agencia que había en la fachada y su logo en la puerta de entrada fue tapada con una bolsa de basura.
![thumb](https://imagenes.primicias.ec/files/content_image_simple_414_238/uploads/2025/02/07/67a68933f17f4.jpeg)
Tras esos cambios, ya no queda ni rastro de la sede de la agencia.
Un vecino de la ciudad que pasaba por la puerta arrancó enfadado una de las cintas adhesivas que tapaba el nombre de Usaid en un cartel, y antes, alguien había dejado unas flores en la entrada.
Cuando ya habían retirado todos los identificativos, un antiguo empleado de la agencia, que no quiso dar declaraciones a la prensa, salió de las oficinas con una caja con sus pertenencias personales como figuras de cerámica y un peluche.
La Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo, que fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de USD 50.000 millones en 2023.
El diario The New York Times apunta que casi la totalidad de sus 10.000 empleos serán eliminados y solo quedará un pequeño grupo de 290 trabajadores.
Compartir: